Mientras el 'caso Koldo' sigue escalando y poniendo bajo el foco a nuevos investigados, el 'caso Hidrocarburos' parece estancarse en la Audiencia Nacional. El próximo 20 de diciembre se cumple el plazo de prorroga acordado por el juez Santiago Pedraz a principios de este verano, y aún quedan por entregarse varios informes clave.
Desde entonces, los investigados permanecen a la espera de la ejecución de diversas diligencias acordadas por el instructor y que aún no han llegado a término. En consecuencia, y a la espera de la entrega por parte de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) y de Hacienda de varios informes, Pedraz ha pedido a las partes, en una providencia a la que ha tenido acceso El Independiente, que informen sobre la conveniencia de prorrogar la instrucción seis meses más para continuar con la investigación.
En el tintero todavía queda por entregar por parte del Instituto Armado un informe sobre las mensajes de Víctor de Aldama y Koldo García. El juez encargó a la unidad policial analizar el contenido de las comunicaciones remitidas por el Juzgado Central de Instrucción Número 2, las cuales desvelaban algunas de las maniobras emprendidas por el empresario y el exasesor ministerial para favorecer que la empresa Villafuel consiguiese el título de operador.
Entre otras cosas, los mensajes que están siendo analizados por los investigadores, mostraban como el que fuera mano derecha del exministro José Luis Ábalos acudió a varios altos cargos para favorecer a la empresa vinculada con Claudio Rivas. Entre los nuevos nombres que salieron a la luz, gracias a los mensajes incautados durante la 'operación Delorme', destaca el de Isaac Pons, exjefe de Gabinete de Teresa Ribera.
Además de la entrega de este informe, todavía queda pendiente el análisis de más dispositivos y documentación incautada durante los registros efectuados hace ya casi un año. Durante los últimos meses, ante distintas solicitudes de las acusaciones populares, como por ejemplo citar a declarar como testigos a Ángel Víctor Torres, el exjefe de gabinete de Reyes Maroto, Juan Ignacio Díaz Bidart, o la mujer de Aldama, el fiscal ha respondido en varias ocasiones que no era el momento oportuno porque aún queda mucho material por analizar de la ingente cantidad de documentación obtenida durante los registros.
Asimismo, el pasado mes de marzo, el juez pidió a la UCO recabar el expediente de la licencia otorgada por el Ministerio de Ribera a la empresa vinculada al socio de Aldama. Pedraz también requirió a los investigadores que aportasen a la causa el expediente de la Comisión Nacional de Mercado y la Competencia (CNMC) sobre la operadora investigada.
Movimientos bancarios y societarios
También este verano, el instructor pidió a la Oficina Nacional de Investigación contra el Fraude (ONIF) la elaboración de un informe en el que se detallen y cuantifiquen el presunto fraude que habrían cometido las empresas investigadas en la causa.
La UCO también anda detrás de los movimientos de fondos vinculados a las empresas de Carmen Pano y su hija, Leonor Pano. En concreto, el magistrado pidió a la unidad policial investigar los movimientos financieros de las cuentas vinculadas a la empresa Have Got Time S.L, con la que se compró el chalet de La Alcaidesa en el que veraneó José Luis Ábalos y su familia en 2021, y las sociedades Keep it Save, Bludger Combustibles, Sociedad de Comercio Justo y Solidario Siglo XXI, Ornus Import y Nerium Logista.
Además de la entrega de varios informes clave, quedan por escuchar en sede judicial a varios testigos. Entre los citados destacan las declaraciones de varios exempleados de Villafuel previstas para el próximo mes de diciembre.
Por último, Javier Sequí, presunto testaferro de Víctor de Aldama declarará de forma voluntaria como investigado el 9 de diciembre, tras acogerse a su derecho a no declarar la primera vez que compareció ante el juez.
A la vista de las diligencias que aún quedan por practicar, el 'caso Hidrocarburos' podría prorrogarse varios meses más. Este es solo el inicio de una compleja causa, cuya investigación se remonta al año 2021.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado