La ciudad de Linares (Jaén) vive sumida en la consternación tras la muerte de un bebé de 20 meses en el interior de un vehículo estacionado bajo el sol. El padre de acogida, un profesor jubilado de 70 años, fue detenido por un presunto delito de homicidio imprudente, aunque horas después recuperó la libertad mientras continúa la investigación. Según informa Europa Press, el suceso, ocurrido el martes 20 de mayo, ha reabierto el debate sobre los riesgos de los descuidos en el cuidado de menores y las consecuencias de las altas temperaturas en vehículos cerrados.

La tragedia: un olvido fatal en la rutina diaria

El hombre, con una larga trayectoria en acogimientos familiares, seguía una rutina establecida: cada mañana llevaba al menor a la guardería y avisaba por WhatsApp a las cuidadoras para que lo recibieran. Sin embargo, ese día, tras dejar a otra niña en el colegio, regresó a casa sin percatarse de que el bebé seguía en su sillita, en el asiento trasero del coche. El vehículo, con cristales tintados, permaneció estacionado en la céntrica calle Pintor El Greco, donde las temperaturas superaron los 30 °C, transformando el habitáculo en un espacio mortal.

La madre de acogida descubrió la ausencia del niño al acudir a la guardería para recogerlo. Al regresar al domicilio, ambos padres constataron el olvido: el pequeño yacía inconsciente en el coche. Vecinos y servicios sanitarios intentaron reanimarlo sin éxito, y su muerte fue certificada en el hospital. La madre, en estado de shock, requirió asistencia médica, mientras el padre fue detenido inicialmente por la Policía Nacional.

Tras prestar declaración, el hombre fue puesto en libertad, aunque sigue siendo investigado por homicidio imprudente. Las autoridades destacan su colaboración en la reconstrucción de los hechos y su historial intachable como cuidador de acogida. La autopsia, realizada en el Instituto de Medicina Legal de Jaén, determinará la causa exacta del fallecimiento, aunque todo apunta a un golpe de calor por hipertermia.

El subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, subrayó que la libertad del padre responde a "circunstancias personales" y a la falta de riesgo de fuga, pero advirtió que la investigación continúa abierta. El juzgado de instrucción correspondiente decidirá si confirma los cargos o archiva el caso, una vez reciba el atestado policial.

Conmoción social y el perfil de la familia

El suceso ha conmocionado a Linares, donde la familia era conocida por su labor en acogimientos temporales. Según testimonios vecinales, habían cuidado de al menos 13 menores en la última década, siendo descritos como personas "entregadas" y "responsables". Una vecina que participó en el intento de reanimación destacó: "Fue un error fatal en una familia que ha hecho una labor inmensa".

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, atribuyó el hecho a un "supuesto posible olvido", aunque insistió en que la justicia debe determinar responsabilidades8. Además, se reveló que el padre sufría neumonía y seguía un tratamiento médico que podría haber influido en su despiste.

Contexto: los peligros del calor en vehículos

Este caso se suma a otros similares en España, donde al menos siete menores han fallecido desde 2020 por quedar olvidados en coches. Expertos recuerdan que, con temperaturas externas de 25 °C, el interior de un vehículo puede superar los 40 °C en 20 minutos, alcanzando niveles letales para un niño en menos de una hora. Organizaciones como la Fundación MAPFRE promueven campañas para concienciar sobre este riesgo, recomendando medidas como dejar objetos personales en la parte trasera o instalar alarmas en sillitas infantiles.

Tragedia evitable

Mientras Linares llora la pérdida del pequeño, el caso expone la delgada línea entre la tragedia evitable y los fallos humanos en contextos de estrés o problemas de salud. La libertad del padre no cierra la puerta a posibles consecuencias legales, pero sí refleja la complejidad de un suceso que ha unido el dolor familiar a la solidaridad comunitaria. La investigación judicial y las conclusiones de la autopsia marcarán el rumbo final de este drama que ha conmocionado a Andalucía.