Un accidente de tráfico ocurrido este miércoles 21 de mayo de 2025 en la autovía A-49, a la altura de Camas (Sevilla), ha provocado graves daños materiales y heridas a un conductor tras salirse un vehículo de la calzada, saltar la mediana y caer sobre otros coches que circulaban en sentido contrario. El suceso, registrado en el kilómetro 1-2 –conocido como cuesta del Caracol–, ha puesto de relieve los riesgos de este tramo, históricamente conflictivo por su pronunciado desnivel y su alta densidad de tráfico.

Los hechos: un salto mortal sobre la mediana

El accidente se produjo a las 16:50 horas, cuando el coche, que circulaba en dirección Huelva, perdió el control tras un choque contra la mediana, lo que provocó que se elevara y cayera sobre la calzada en sentido Sevilla. Testigos presenciales describieron al vehículo "saliendo volando" antes de impactar contra al menos dos turismos6. La fuerza del impacto rompió un tramo del muro de contención y esparció restos de chapa y cristales por la vía, lo que obligó a cortar temporalmente ambos carriles y desviar el tráfico.

El conductor del coche siniestrado, un hombre de 60 años, resultó herido y fue trasladado al Hospital Virgen del Rocío en Sevilla. Aunque su estado no revestía gravedad, los servicios sanitarios confirmaron politraumatismos y contusiones múltiples6. Los ocupantes de los otros vehículos implicados no requirieron hospitalización, según fuentes de Emergencias 112 Andalucía.

Operativo de emergencia y retenciones

La magnitud del accidente movilizó a un amplio dispositivo formado por la Guardia Civil de TráficoBomberos de la Diputación de Sevilla y personal del SAMU. Los bomberos trabajaron durante más de una hora para estabilizar el vehículo volcado y retirar los restos de la calzada, mientras los agentes realizaban las labores de desvío y gestión del tráfico.

Las retenciones se extendieron varios kilómetros en ambos sentidos, especialmente en dirección Sevilla, donde el tráfico quedó paralizado durante la intervención. La Dirección General de Tráfico (DGT) activó paneles informativos en las vías alternativas, como la SE-30 y la AP-4, para redistribuir el flujo de vehículos.

Contexto: un punto negro en la A-49

El tramo de la cuesta del Caracol, donde ocurrió el accidente, acumula una larga lista de siniestros graves. En abril de 2024, un motorista falleció en este mismo punto tras colisionar contra un turismo, y en agosto de 2024, otro accidente en el kilómetro 1 de la A-49 dejó un muerto y cuatro heridos, uno de ellos crítico35. Las características técnicas de la vía –con curvas cerradas y desniveles pronunciados–, unidas al exceso de velocidad en algunos conductores, explican esta siniestralidad recurrente.

Vecinos de Camas y asociaciones de automovilistas han reclamado en múltiples ocasiones la instalación de barreras de contención más resistentes y la ampliación de los carriles de frenado de emergencia. Sin embargo, las obras anunciadas por la Junta de Andalucía para modernizar este tramo, presupuestadas en 15 millones de euros, aún no han comenzado.

Investigación en curso

La Guardia Civil ha abierto una investigación para determinar las causas exactas del accidente. Entre las hipótesis iniciales se barajan una pérdida de control por fallo mecánico o una distracción del conductor, aunque no se descarta que el estado de la calzada –con baches y señalización desgastada en algunos tramos– haya influido en el suceso.

Mientras tanto, el conductor herido sigue bajo observación médica, y las autoridades recomiendan extremar la precaución en esta zona hasta que se implementen medidas correctivas. El accidente de este miércoles sirve como recordatorio de la vulnerabilidad de las infraestructuras viarias ante eventos imprevistos y la necesidad de mantener protocolos ágiles de respuesta.