"No quiero que España esté pendiente de un mando a distancia desde Waterloo y que en este país nos hagan bailar una sardana política a todos" se lamentaba este miércoles el socialista Emiliano García-Page al ser preguntado por las negociaciones del PSOE con el independentismo. Carles Puigdemont no ha tardado en responderle, dedicándole la sardana "Coti X Coti", el hit catalán del verano.
"Que sepa Emiliano que si escoge el estilo empordanés en vez del de la Selva (su comarca de nacimiento) no se lo tendré en cuenta" ironizaba Puigdemont en las redes sociales ante las críticas del socialista, que horas antes se había felicitado porque el acuerdo entre PSOE y Sumar no hace referencia a la amnistía que reclaman los independentistas.
El presidente de Castilla-La Mancha destacó que en el acuerdo "no figura ninguna de las expresiones o compromisos que a algunos nos llevarían a oponernos frontalmente, como pueda ser intercambiar cargos públicos por valores o redefinir el modelo de solidaridad y de igualdad entre todos los españoles".
Financiación autonómica
"Esto no está contemplado, de manera que me alegro de que haya un pacto y, sobre todo, de que el pacto no alcance a aspectos que para mí rayarían con aspectos incluso morales", añadía. García-Page pidió además que se afronte con determinación y en una sola mesa el modelo de financiación autonómica, porque bloquearlo supone bloquear el estado del bienestar.
En este contexto, expresó su esperanza en que la presentación del acuerdo entre el PSOE y Sumar suponga que "estamos en trance de que haya gobierno" porque "tenemos interlocuciones paradas" hasta que no haya gobierno definitivo.
"Yo me identifico con una España más social, más sostenible, más verde, más feliz y con más bienestar social", concluía el dirigente socialista; "pero fíjense que les estoy diciendo con una España y todo hay que interpretarlo en la literalidad, una España".
Te puede interesar
-
Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
No solo los Presupuestos: las otras leyes atascadas por la precariedad del Gobierno en el Congreso
-
El Supremo condena a la exdirigente de Junts Laura Borràs y rechaza su amnistía
2 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
hace 2 años
Este señor Page está resultando mínimamente inteligente para estar en el mismo partido que Sanchinflas. Aunque eso no se cumpla respecto a la unión de PSOe con Sumar, que básicamente es un teatrito para hacernos creer que nos distraen, aunque es cierto, que con las patochadas de la Yoli a veces nos echamos unas risas aunque sean penosas.
hace 2 años
RECUERDO QUE LA CONSTITUCION FUE VOTADA POR EL 90% EN TODAS LAS PROVINCIAS DE CATALUÑA.
LOS EMPRESARIOS ALEMANES LE DIJERON A TORRENT:»SI NOS TOCAN LAS NARICES CON LA CONSTITUCION, NOS VAMOS».
PERDIDA LA INFLUENCIA EN EL ROSELLON FRANCES, LA DESCOLONIZACION CATALANA EN BALEARES Y VALENCIA JUNTO CON EL RECHAZO EN LA FRANJA DE PONIENTE,SOLO QUEDA LO QUE ES CATALUÑA ,QUE POR CIERTO, SE HA PASADO AL ROJO DEL PSC.
«ROMA NO PAGA A TRAIDORES.»