Una mujer de 54 años falleció en la madrugada del viernes 23 de mayo de 2025 tras un incendio en un edificio de la calle Torrent de Perera 4, en el distrito barcelonés de Sant Andreu.
Según informa Europa Press, los servicios de emergencia recibieron el aviso a las 07:07 horas, movilizando a cinco dotaciones de Bombers de Barcelona, efectivos de la Guàrdia Urbana, tres vehículos del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) y los Mossos d'Esquadra, quienes lideran la investigación para determinar el origen del siniestro.
El fuego, localizado en un inmueble residencial, fue controlado tras intensas labores de extinción y ventilación. Aunque no se reportaron daños estructurales graves ni afectaciones a otras viviendas, la víctima fue hallada sin vida en el interior del piso afectado. Las primeras pesquisas descartan la presencia de más personas involucradas, aunque las causas exactas del incendio permanecen bajo análisis.
Este suceso se suma a una serie de incidentes similares en la ciudad. En junio de 2023, una mujer de 87 años murió en un incendio en la calle Muntaner, mientras que en enero de 2025, otra mujer de 82 años pereció en un siniestro en Nou Barris. Estos casos reflejan la vulnerabilidad de personas mayores en viviendas sin sistemas de prevención actualizados.
Además, en marzo de 2024, un incendio en Ciutat Vella calcinó un piso y dejó cuatro heridos, vinculándose su origen a un patinete eléctrico. Estos episodios han impulsado debates sobre la necesidad de reforzar las inspecciones de seguridad en edificios antiguos y regular el almacenamiento de dispositivos con baterías inflamables.
Los Mossos d'Esquadra analizan si el incendio de Sant Andreu tuvo causas accidentales o negligencias, revisando instalaciones eléctricas y posibles fuentes de ignición. Paralelamente, el Ayuntamiento de Barcelona avanza en la modernización de infraestructuras en zonas como Trinitat Vella, donde se implementan mejoras en accesibilidad y espacios seguros para reducir riesgos.
La tragedia reaviva llamados a instalar detectores de humo en hogares, especialmente en distritos con población envejecida. Datos de Bombers de Barcelona indican que el 65% de las muertes en incendios domésticos ocurren en viviendas sin sistemas de alerta temprana. Mientras las autoridades profundizan en las causas, la comunidad de Sant Andreu lamenta una pérdida que subraya la urgencia de políticas preventivas más robustas.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado