Recién salidos de Semana Santa y aún con las torrijas en nuestro estómago, la Comunidad de Madrid se encamina hacia un mes de mayo con algún que otro festivo que va a dar una alegría a los más de 7 millones de personas que viven, a día de hoy, en la capital.
¿Cuántos festivos hay en Madrid en mayo?
El calendario laboral en Madrid (y prácticamente en toda España) cuenta con pocos festivos, o ninguno, en los 3 primeros meses del año. De hecho, este 2025, Madrid no ha tenido ningún festivo entre el 6 de enero, día de Reyes, y el 17 de abril, Jueves Santo. Sin embargo, desde este día 17 de abril hasta el 17 de mayo, se concentran hasta 4 festivos (5 si vives en la ciudad de Madrid).
Madrid, la única comunidad que tiene puente del 1 al 4 de mayo
El primer festivo de este mes de mayo es el día 1. Madrid se presenta como la única provincia del país que celebra puente entre el día 1 (Día del trabajador) y el día 4 (Día de la madre), ya que en Madrid también es festivo el día 2 de Mayo. Esto es así porque la Comunidad conmemora este día el levantamiento de 1808 en el que el pueblo madrileño se levantó contra la ocupación francesa. La capital ya ha presentado la programación que tendrá para celebrar este día, destacando "zarzuelas, danzas goyescas, exposiciones, teatro y los conciertos, en el escenario al aire libre de Puerta del Rey de Carolina Durante el día 1 y de Maximiliano Calvo y Camela el día 2".
Además, esta fiesta contará con una recreación histórica de lo ocurrido el 2 de mayo de 1808. En ella participarán más de un centenar de actores, caballos y carruajes que conmemoran una fiesta especial en la ciudad y que terminará con un desfile. Aparte de los conciertos y de la recreación, la plaza de toros de Las Ventas celebrará su tradicional corrida goyesca a las 18:30 del mismo viernes 2.

La fiesta de San Isidro, la más esperada por los castizos
Dos semanas más tarde, el jueves 15 de mayo, la ciudad de Madrid (no la Comunidad entera) celebrará el día de su patrón, San Isidro Labrador. El Santo patrón de Madrid es, además, el patrón de los agricultores ya que dedicó su vida al trabajo en el campo y a los milagros que se le atribuyen relacionados con la tierra.
Este día, como hemos dicho, solo es fiesta en la ciudad de Madrid, y aunque no se hace puente como tal, la capital se llena de conciertos, limonada y buen ambiente para dar la bienvenida al verano. El programa de este año aún no ha salido (estará disponible el día 30 de abril) pero el cartel del año pasado incluía los conciertos de Café Quijano, Edurne, David Civera y Azúcar Moreno, entre muchos otros.
Las fiestas de San Isidro, además, cuentan con una particularidad, y es que se celebran durante casi dos semanas. Del 3 al 15 de mayo los chulapos y chulapas saldrán a la calle con sus mejores galas en una de las fiestas más esperadas del año.
¿Y el resto de España?
Respecto al resto de España, el día 2 no es fiesta en ninguna comunidad, aunque algunas ciudades y municipios han decidido implantar un día festivo en sus calendarios laborales, por lo que, de cara a este día, será muy importante que revises si la localidad en la que vives tiene puente o no. Quién sabe, igual te llevas una sorpresa. Respecto al 15 de mayo, este sí que es exclusivo de Madrid, por lo que el resto de España deberá trabajar y seguir su rutina como cualquier otro jueves.
Te puede interesar
-
Almeida sanciona a Pablo Iglesias por exceso de aforo en su taberna de Madrid
-
El Metro de Madrid estrena nuevas estaciones para sus viajeros
-
Novedades en la tarjeta sanitaria virtual de Madrid: podrás consultar los niveles de polen
-
Trabajo descarta por segunda vez que los becarios de Nacho Cano fueran trabajadores
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 6 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 7 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 8 La Audiencia de Madrid cierra la causa contra Nacho Cano por los becarios de 'Malinche'
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado