Llega una de las semanas más esperadas para los madrileños, la semana de San Isidro. Del 9 al 15 de mayo la ciudad de Madrid se viste de chulapos y chulapas y aprovechan el inicio (casi) del verano para celebrar el día de su patrón. Como todos los años, Matadero, Vistillas, la Plaza Mayor, la Puerta del Sol y demás enclaves madrileños reciben conciertos, eventos y actividades especiales. Os dejamos por aquí una guía con toda la programación para no perderte nada.

Viernes 9 de mayo

El primer día de fiestas empieza por todo lo alto. En primer lugar tenemos la actuación de la Agrupación Coral El Madroño, que presentan un espectáculo de selección de Zarzuelas Madrileñas a las 18:00 de la tarde en la Pradera de San Isidro. Después, tenemos 2 conciertos que no dejarán indiferente a nadie.

El primero de ellos es el de Amistades Peligrosas. El dúo es conocido por su estilo provocador y, celebrando aquí su 30 aniversario, repasarán sus grandes éxitos como Me haces tanto bien. Será a las 21:30 en la Plaza Mayor. Casi a la par llega OBK, que siendo un referente indiscutible del tecno-pop español desde hace más de 30 años, llega a La Pradera de San Isidro a las 22:00 con un directo que será intergeneracional.

Sábado 10 de mayo

El día empieza pronto con el concurso de chulapos que organiza la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños y que se celebra de 10 de la mañana a 14 de la tarde. Este concurso incluye también una entrega de premios a los mejores. Se celebra en el Escenario Castizo del Parque de San Isidro.

También en el Parque de San Isidro, pero esta vez en el escenario familiar a las 12:00 de la mañana, los más pequeños podrán disfrutar, de la mano de Ñas Teatro de un cuentacuentos de aventuras y de historias del mundo. Llega el momento de descansar un poco y esperar a la tarde, que también viene cargada.

A las 19:00 tendremos, en la Plaza Mayor, un espectáculo de Zarzuela y flamenco, "un legado en Hispanoamérica" por la Compañía Embrujo y que llega al compás del flamenco y la fusión conocidas romanzas de Zarzuela. En cuanto a los conciertos, los más destacados (pero no los únicos) están los de Locoplaya y Rasel. El del grupo de formado por Bejo, Don Patricio y Uge llega a Madrid, en el Parque de San Isidro a las 20:30, en el escenario principal. Por su parte, el del sevillano será justo después de Locoplaya, en el mismo escenario y a las 22:00.

Varias personas bailan un chotis durante el pregón de las Fiestas de San Isidro, en la plaza de la Villa de Madrid | Europa Press
Varias personas bailan un chotis durante el pregón de las Fiestas de San Isidro, en la plaza de la Villa de Madrid | Gustavo Valiente / Europa Press

Domingo 11 de mayo

El primer espectáculo que tenemos el domingo es a las 11:00 de la mañana. A partir de esa hora habrá exhibiciones de Chotis, Pasodoble, Java y Swing que se bailarán en la Puerta del Sol y en la calle de Bailén. Después, a las 17:00 de la tarde en el escenario familiar del Parque de San Isidro habrá un homenaje a San Isidro cantado en voz de jóvenes cristianos y que empalmará con el concierto Vive Dial, que tendrá lugar a las 19:00 en la Plaza Mayor. Antonio Orozco, Conchita, David De María, Merche o Huecco serán algunos de los artistas de ese concierto.

Para la noche tenemos dos conciertos que, aunque coinciden en horario, seguro que están a rebosar. Son los espectáculos de Soleá Morente y La Húngara. El de la madrileña será en los Jardines de las Vistillas a las 21:00 y el de la sevillana en el Parque de San Isidro a las 21:30.

Lunes 12 de mayo

El lunes, aunque sea día laborable, seguimos teniendo actividad en San Isidro. Para empezar, los niños pueden ver el concierto de Yo soy ratón, una apuesta por lo sencillo con el objetivo de dar voz a la infancia; será a las 19:00 de la tarde en el Parque de San Isidro. Un poco antes, y también en el Parque de San Isidro, a las 17:45, habrá un chotis del centro de mayores municipal Roger de Flor.

Respecto a los conciertos, este día hay pocos, el que más destaca es el de Javi Chapela, el joven cantautor gallego que llega a las fiestas de San Isidro con su inconfundible estilo actuará a las 21:30 en el escenario principal del Parque de San Isidro

Martes 13 de mayo

La tarde del martes 13 estará llena de música con el Guateque, con Mrs. Robinson, que nos lleva al pasado con un sonido fresco y vibrante. Será a las 19:00 de la tarde en La Pradera. Después, BlackPanda, el dúo madrileño formado por Marta Marlo y Andrés Lim actuará el martes a las 21:30 también en La Pradera.

Miércoles 14 de mayo

La tarde del miércoles comenzará con un concurso de mantones y abanicos y una exhibición de chotis, que se celebrará de 17 a 18:30 en el escenario castizo. Después llega la actuación musical de Las Furias, que compuesta por conciertos de Las Ninyas del Corro, Tribade, Huda, Cristina Len, y J Noa llenará los Jardines de las Vistillas de música a las 19:30.

Jueves 15 de mayo

Llegamos al último día de fiestas, pero el más importante, el Día de San Isidro. Este empezará con el concierto de Meraki for kids, el sexteto de música vocal e instrumentista, que abarca desde el Góspel hasta el Pop y el Rock; a las 18:30 en el Parque de San Isidro. Esa misma tarde tendrá lugar el Pasacalles tradicional y el desfile de gigantes y cabezudos. Las fiestas terminarán con los conciertos de Modestia aparte, la Orquesta Mondragón y Los Manolos.

Chanel dando un concierto gratuito en Madrid por las fiestas de San Isidro el 15 de mayo de 2022
Chanel en un concierto gratuito en Madrid por San Isidro en 2022 / EP