El Metro de Madrid da un paso clave en la mejora de la interconexión con el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. La red suburbana ampliará la Línea 5 para conectar directamente con la estación de Alameda de Osuna. Gracias a esta conexión, viajar desde Carabanchel hasta el aeropuerto será directo, logrando así mejorar sensiblemente para millones de madrileños y turistas el acceso al aeropuerto.
Inversión estratégica para el Metro
La extensión de la Línea 5 implica una distancia de 1,7 kilómetros de nuevo recorrido hacia las diferentes terminales T1-T2-T3 del aeropuerto de Madrid. Esto, sin lugar a dudas, gira en torno a la reducción de tiempos de desplazamiento y a un mayor nivel de simplicidad en la movilidad entre territorio madrileño y aeródromo. Se podría estipular que esta conexión redundará en beneficio para 66 millones de viajeros anuales en Madrid, más los 40.000 trabajadores en Barajas.
La Comunidad de Madrid, a través de su Consejería de Transportes, destina 181 millones de euros a la mencionada obra, que se prevé que sea uno de los proyectos importantes de cara al futuro dentro del sistema de transportes de la región en los próximos años.
Modernización y ampliación de la estación
La nueva terminal en el aeropuerto dispondrá de una infraestructura contemporánea, amplia y eficaz. Incluirá cinco accesos, cuatro escaleras fijas y nueve mecánicas, lo que facilitará las conexiones de los pasajeros. Con ello se incorporan un par de andenes laterales de 4,5 metros y un andén central de 11,6 metros. Todo bajo una gran cubierta acristalada de 1.630 metros cuadrados que proveerá de luz natural y de vistas del entorno aeroportuario. También se levantará una cola de maniobras con capacidad para ocho trenes y cuatro vías de 210 metros, lo que mejorará la operativa de la línea.
Metro de Madrid mejora su infraestructura
El recorrido del túnel se adoptarán tanto los métodos tradicionales como los más vanguardistas. Parte de la galería del túnel se llevará a cabo con el método clásico de pico y pala, y otra parte se ejecutará a través del tradicional de muros pantalla. La excusión del túnel será doble y cruzará elementos clave como la M-11, la M-14 etc. garantizando una buena ejecución y seguridad del trazado.
El túnel empieza al término del que actualmente es el ramal de maniobras de la Línea 5, justo después de la estación de Alameda de Osuna, lo que proporcionará una continuidad de la infraestructura con la red existente.
La Línea 5 se consolida como eje estratégico
La Línea 5, con esta ampliación, se consolida como uno de los ejes más relevantes del metro, con más de 77 millones de viajeros al año que conecta el suroeste con el noreste de la ciudad a lo largo de 25 km y 32 estaciones y que, mediante su conexión con Cercanías en Acacias, Pirámides y Aluche, potencia la conectividad intermodal de Madrid. Asimismo, la llegada al aeropuerto se hará a través de un trayecto directo sin necesidad de transbordos, facilitando así el acceso desde los puntos más alejados de la ciudad, como Carabanchel.
Otras ampliaciones de Metro
En el mes de abril, se llevó a cabo la puesta en servicio la nueva ampliación, con lo que la ampliación de la Línea 3 de Metro de Madrid une Villaverde Alto con El Casar, en Getafe. Para ello, se ha construido una nueva boca o túnel de 2,62 kilómetros y se ha inaugurado una nueva estación en El Casar que permite un transbordo con la Línea 12 (MetroSur) y con Cercanías. Este proyecto de infraestructura beneficia ya a más de un millón de usuarios y facilita la movilidad de los viandantes en el sur de la Comunidad de Madrid.
Con estas obras, el Metro de Madrid se convierte en la columna vertebral de la movilidad de la ciudad de Madrid y su área metropolitana.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado