Tras casi diez meses de reforma y una inversión de 22 millones de euros, el emblemático Fnac de la Plaza del Callao vuelve a abrir sus puertas este jueves 30 de octubre. Más que una tienda, este espacio busca recuperar su papel como punto de encuentro cultural para madrileños y visitantes.

PUBLICIDAD

Un clásico del centro de Madrid que se reinventa

Desde que abrió sus puertas en 1993, Fnac Callao ha sido mucho más que una librería o tienda de tecnología: un lugar que permite estar entre música, libros y videojuegos. Ahora, con un diseño renovado y nuevos espacios, el emblemático edificio apuesta por experiencias que van más allá de la compra y celebrará esta reapertura con música en directo, gastronomía y firmas de autores que se mezclan con tecnología y literatura.

La idea es que Fnac siga siendo un lugar de encuentro, donde se descubran libros, música u otros productos. La reforma ha establecido que sea una tienda completamente renovada de 4.000 metros cuadrados, logrando aumentar del 40 % al 70 % el espacio destinado a la zona comercial, reduciendo el espacio destinado a almacenes o vías de evacuación.

Fiesta de reapertura

La inauguración no será discreta: a las 19:30 horas arrancará la celebración con música y gastronomía, seguida del tradicional corte de cinta con la escritora Sabina Urraca y el grupo musical Niña Polaca. Además de ellos -que ofrecen su concierto a alas 20:30 horas-, entre los artistas invitados estarán la banda Repion (a las 21:30 horas) y Soleá Morente (22:30 horas), quienes actuarán en el Fórum de la segunda planta.

Además, habrá firmas de libros en la planta superior a partir de las 20:30, ilustradores -con Pablo R. Coca y Ana Jarén- y otras actividades que invitan a recorrer toda la tienda. Las firmas reunirán a escritores como Lorenzo Silva, Carla Montero, Raquel López Pavón o Susana Martín Gijón.

La apuesta por la cultura

Tal y como informa Europa Press, esta mañana la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado la tienda acompañando al CEO de Fnac Darty, Enrique Martínez, contando también con la presencia de miembros del Ministerio de Cultura. La reapertura no solo devuelve un espacio comercial al centro de Madrid: es una apuesta por la cultura urbana, la experiencia física y la vida de la ciudad. En palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, Fnac Callao es "parte de la vida de Madrid y patrimonio de todos los madrileños".

Isabel Díaz Ayuso en la inauguración de la reapertura del Fnac de Callao esta mañana
Isabel Díaz Ayuso en la inauguración de la reapertura del Fnac de Callao esta mañana | EFE/Javier Lizón

En un momento en que el comercio online sigue creciendo, Fnac apuesta por demostrar que las tiendas físicas pueden ser más que puntos de venta: espacios para aprender, descubrir y disfrutar. Con la combinación de libros, tecnología, gastronomía y música, Fnac Callao se presenta como un modelo de tienda híbrida que busca atraer tanto a compradores como a amantes de la cultura. El reto está servido: mantener vivo el espíritu que ha hecho de este local un lugar de referencia durante más de tres décadas.

Si todo sale según lo planeado, la nueva Fnac Callao no solo será un lugar para comprar: será un espacio donde la cultura, la tecnología y la diversión vuelvan a encontrarse en pleno corazón de Madrid.

PUBLICIDAD