El Ayuntamiento de Madrid implantará, a partir del 1 de enero de 2026, una de las restricciones de tráfico más amplias de su historia. De este modo, la capital de España avanza una vez más en su compromiso por reducir las emisiones y por una movilidad más limpia. A partir de entonces, quedará prohibida la circulación de los coches sin etiqueta medioambiental de la DGT por todo el municipio de Madrid, sin excepciones. Así, la moratoria para los residentes de Madrid, que podían todavía desplazarse con estos coches durante 2025, finalizará definitivamente el 31 de diciembre.
Adiós a los coches más contaminantes
El cambio tendrá un impacto directo sobre los coches que no tengan distintivo ambiental, es decir, aquellos vehículos de gasolina matriculados antes del año 2000 y aquellos diésel anteriores al año 2006. Se estima desde la administración municipal que afectan a más de 400.000 vehículos que circulan en la capital. A partir de enero del 2026, únicamente podrán acceder a la ciudad los coches con distintivos de tipo B, C, ECO o 0 emisiones, cumpliendo las normativas europeas de emisiones más estrictas.
Cómo será la restricción
Madrid pasará a ser ZBE de manera integral: por lo que el veto a los coches sin etiqueta se aplicará en el conjunto de todos los barrios que conforman el municipio. Hasta el momento, si el dueño era una persona empadronada fuera de la ZBE del Distrito Centro o Plaza Elíptica, sí que podía circular su vehículo sin etiqueta, pero al comienzo el próximo año dicha excepción será nula. La circulación, el acceso y el estacionar queda prohibido en todo el término municipal de Madrid.
Los coches afectados y las sanciones
Acceder a Madrid en coche sin la etiqueta medioambiental correspondiente implicará una sanción de 200 euros, que, si se efectúa el pronto pago, descenderá a 100 euros. Las multas se impondrán a través de las cámaras de control de la entrada a la ciudad y a la entrada de las áreas más controladas de la misma. Este sistema ya se está utilizando por el Ayuntamiento en las zonas de especial protección y se extenderá al territorio de todo el municipio de Madrid para garantizar que se cumpla la norma.
Excepciones y alternativas
La única excepción será para aquellos vehículos sin etiqueta que accedan únicamente a un garaje particular dotado de acceso automático y no realicen la circulación libre por la vía pública. Los conductores que quieran continuar accediendo a la ciudad deberán renovar su automóvil o, bien, acudir al transporte público, la bicicleta o vehículos en régimen de "carsharing".
Coches que sí podrán circular
Con el año 2026, para los coches con distintivo de 0 Emisiones, ECO, C y B, ya no habrá restricciones, siempre y cuando se cumplan las normas de acceso para cada zona. Los coches eléctricos e híbridos enchufables, así como los de gas natural, tendrán más privilegios, sobre todo en el centro y en Plaza Elíptica, donde el acceso seguirá siendo mucho más limitado.
Zonas sin restricción
A pesar de que la regla se extiende a lo largo de todo el ámbito del municipio hasta el distrito de Los Remedios, según se ha indicado, no aplica a la M-40 ni a la M-50, porque no están contempladas dentro del término municipal. De este modo quedaría establecida la posibilidad de la circulación de vehículos sin etiqueta, sin riesgo de que sean multados, mientras circulen por las vías de la M-40 y de la M-50.
En este sentido, Madrid deja atrás el pasado para hacerse un futuro con movilidad más sostenible. A partir del 1 de enero de 2026, Madrid prohibirá circular por la ciudad a los coches más contaminantes, un paso muy importante para conseguir una ciudad con el aire más limpio y el tráfico más responsable.
Te puede interesar
-
¿Puedo conducir un coche aunque no esté incluido en el seguro?
-
¿Cada cuánto tiempo debo cambiar el aceite del coche aunque no le haga kilómetros?
-
Esto es lo que debes hacer si te mareas habitualmente en el coche
-
Una mujer circula sin dos de las ruedas de su coche durante 14 kilómetros tras sufrir un reventón
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado