Es la mayor fábrica de Euskadi y a partir del lunes no podrá seguir en funcionamiento. La central de Mercedes en Vitoria que da trabajo a 5.000 personas se ve obligada a parar por la falta de suministros. La crisis derivada de la pandemia ha precipitado una caída en la producción de algunos componentes en el mercado y con ello obligado a frenar cadenas de montaje. Es el caso de esta planta automovilística que desde hace días venía detectando dificultades apara proveerse de semiconductores, un elemento clave en la cadena de ensamblaje de sus vehículos, hasta el extremo de forzar la paralización durante toda una semana.
La decisión, que la dirección ya ha comunicado a la plantilla, afectará a las áreas de producción, montaje bruto, montaje final y pintura. La suspensión de la actividad se activará desde el próximo lunes 21 y como mínimo hasta el viernes 25. Se confía en que a partir del jueves próximo se logre suministro suficiente de estos componentes como para reanudar la actividad, si bien no está garantizado dada "la alta incertidumbre existente y la falta de viabilidad a corto plazo", ha reconocido la compañía. La situación de la planta se complica así y puede afectar de modo importante a su producción anual.
En primavera Mercedes Vitoria presento un ERTE para toda su plantilla que derivó en movilizaciones de sus trabajadores y a un reajuste de los objetivos de producción.
Tambien en Volkswagen Navarra
Mercedes Vitoria se instaló en la capital alavesa en 1954 y se ha convertido en la fábrica más importante de Euskadi por volumen. Actualmente la mayor parte de su producción tiene como destino la exportación. Los modelo que produce son la Mercedes 'Clase V', el modelo 'Marco Polo', la 'Vito' y la 'eVito'.
En una situación similar se encuentra otra planta automovilística cercana, la de Volkswagen en Navarra, que ya se vio obligada a para su actividad y que anuncia ahora otros dos días de paro por la falta de 'semiconductores'.
Te puede interesar
-
Trimestre negro para el automóvil: cae un 10% la producción y las exportaciones se hunden un 14%
-
Total Renting continúa su crecimiento en un mercado de renting cada vez más consolidado
-
La DGT renovará el carnet de conducir gratis a estas personas
-
Uber y Endesa se alían para potenciar la movilidad eléctrica de la plataforma
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él