El Museo de Bellas Artes de Bilbao ha adquirido la obra 'Guernica Gernikara' de Agustín de Ibarrola (Basauri, Bizkaia 1930) que se había rescatado del olvido para ser expuesta en la Feria ARCO. La obra, con la que el autor lideró a finales de los 70 un movimiento de artistas vascos en favor de que el 'Guernica' de Picasso fuera trasladado a Euskadi, ha sido adquirida por 300.000 euros y pasará a formar parte del fondo de cuadros del museo.
El 'Guernica Gernikara' de Ibarrola fue expuesto en dos ocasiones en el Museo de Bellas Artes de Bilbao y estaba llamado a completar la exposición en la que ansiaba poder exhibir de modo permanente el cuadro de Picasso que rememoró el horror del bombardeo de Gernika en 1937.
El mural, de 10 metros de largo por dos de alto, está compuesto por una decena de lienzos pintados al óleo que representan alguna de las imágenes del 'Guernica' del artista malagueño junto con otros elementos propios del universo creativo de Ibarrola, como los enrejados geométricos que simbolizaron su denuncia de la opresión de las dictaduras y su reivindicación en favor de la libertad.
40 años olvidado
La adquisición de la obra a la galería de José de la Mano ha sido posible gracias a las aportaciones realizadas por el Gobierno vasco, el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación de Bizkaia. Esta galería madrileña rescató del olvido este mural tras descubrirlo en un viejo catálogo mientras preparaba una exposicion dedicada a Ibarrola. Tras ponerse en contacto con la familia Ibarrola le comunicaron que se encontraba en un almacén del caserío familiar. Transcurridos 40 años desde la última vez que fue expuesta, regresará al Museo de Bellas Artes para tener una presencia preferente.
En los años 70 el impulso de un grupo de intelectuales vascos en favor de que el 'Guernica' de Picasso, que se encontraba en el MoMA de Nueva York, en EEUU, desde 1939 regresara para instalarse definitivamente en Bilbao hizo incluso que el Bellas Artes elaborará un informe para estudiar la viabilidad del proyecto. La obra de Ibarrola fue presentada por primera vez en 1977 en la Sala Gris del Bellas Artes y una segunda ocasión dos años después. Posterioremnte fue exhibida en una ocasión más hasta caer en el olvido en el que ha permanecido cuatro décadas.
El 'Guernica Gernikara' no logró su propósito. El 'Guernica' de Picasso regresó de EEUU el 10 de septiembre de 1981 pero lo hizo para ser expuesto en el Casón del Buen Retiro del Museo del Prado, tal y como estableció el autor. En 1992 fue trasladado el Reina Sofia, donde continúa.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule