Javier Luis M., el policía que trabajaba en la Audiencia Nacional, estuvo al menos 10 años filtrando datos a narcotraficantes, abogados y otros 'clientes' con perfiles delictivos, según la investigación que está desvelando El Independiente. Los mensajes del sumario dejan poco margen de duda: "Averigüe los antecedentes", "yo me paso y te llevo 200 ahora". El agente, en la actualidad suspendido, estuvo a sueldo del grupo Hafesa --dedica a los hidrocarburos-- y colaboró presuntamente con el amaño de las elecciones a la Cámara de Comercio de Madrid.
La Unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional que ha llevado la batuta de esta investigación lo describe como una persona con una "extensa red de contactos a los que facilitaba información de las bases de datos de manera continua". Y no sólo información, sino que también daba cobertura a bandas criminales. El análisis de sus conversaciones de WhatsApp ha revelado que tenía 'clientes' que le pagaron durante años sobresueldos con los que pudo comprarse una motocicleta Yamaha, un Mercedes Benz o un ático en Madrid.
Mohamed Momen Allaham y la abogada
El origen de las diligencias fue una operación de tráfico de drogas a una organización criminal marroquí liderada por Mohamed Momen Allaham. En el teléfono de Javier Luis M. se encontraron mensajes con él y con una abogada que fue detenida durante la explotación de esa causa por ser sospechosa de ayudar a blanquear dinero de la droga a través de empresas de VTC a su nombre.
Ella le mandaba mensajes pidiéndole que consultara a ciertas personas por "si tiene algo" o que mirara "una matrícula de parte de un cliente, que no sabe si son ladrones o compañeros tuyos (policías)". Él lo miró y advirtió de que la numeración pertenecía a la flota de vehículos policiales en servicio de la Policía Antidrogas (Udyco).
Su puesto como policía en la Audiencia Nacional le permitía acceder a bases de datos restringidas sólo para los funcionarios del Ministerio del Interior y consultar diligencias en curso, órdenes de búsqueda y captura, requisitorias... La letrada era asidua en consultas. En mayo de 2021, le trasladó, por ejemplo, que a uno de sus defendidos le preocupa un amigo que no aparecía y que no sabían si estaba detenido. "Ayer blanqueo GC [Guardia Civil]", le chivó él.
Una semana más tarde, la abogada le envió un audio: "Qué rabia me da molestarte, mira ee... yo hace años tuve un cliente que tuvo una OED [Orden Europea de Detención], creo que era irlandés, se llama Paul, que contactó conmigo ayer para decirme que un amigo suyo estaba en Madrid y creen que lo han detenido. Si esto me lo puedes mirar te lo agradezco y bueno yo ya estoy por aquí, si en algún momento te apetece tomarte un café, comer, una caña...". El policía consultó la filiación y le confirmó que se estaba tramitando una orden para deportarle.
Los investigadores explican la "extrema gravedad" de su conducta que llegó a interferir, incluso, en investigaciones en curso provocando que algunos de los arrestos que se iban a producir se fustraran por la fuga de sus protagonistas.
Miembros de la banda de narcotraficantes marroquíes también emplearon sus servicios. "Vete a Alcorcón tranquilo", le respondió a uno, indicándole que no había órdenes contra él. "A ver si soluciona su problema en Marruecos, aquí lo tiene mal", respondió en otra ocasión. "Hola, puedes viajar", informó ante la intranquilidad de uno de los capos bajo la lupa de la Audiencia Nacional.
Grupo Hafesa
Los investigadores descubrieron en casa de Javier Luis M. una cantidad "ingente" de indicios sobre lo que denominaron un "centro de consulta ilícito de bases de datos". Entre otras cosas, hallaron conversaciones con "individuos vinculados al Grupo Hafesa", que es la empresa de hidrocarburos que preside Alejandro Hamlyn, quien se hizo conocido hace unos meses por mantener una reunión con la exmilitante socialista Leire Díez.
Las conversaciones con Hamlyn comienzan en abril de 2020 y la Policía calcula que hay unos 42 perjudicados de los que el agente entregó datos a la mercantil. "Lo comentado ayer. A ver qué puedes averiguar de esta gente"; "A petición de César [un directivo], te adjunto los últimos datos de directores y empresas con las que vamos a trabajar", le escribieron en correos electrónicos.
Se han descubierto imágenes en las que se aprecia al policía Javier Luis M. acudiendo a eventos acreditado como si fuera personal de la propia empresa Hafesa. "Este hecho subraya la profunda relación entre el funcionario y la entidad empresarial", indica la investigación.
El policía recibió gratificaciones mensuales por las continuas consultas por valor de unos 4.250 euros mensuales desde noviembre de 2022 hasta abril de 2023. Las cobró a través de su mujer "bajo una actividad ficticia" de ella como autónoma. De hecho, Asuntos Internos resalta cómo la primera vez que él fue detenido, la empresa de hidrocarburos dio de baja inmediatamente a su cónyuge.
La Cámara de Comercio a cambio de torneo de tenis
"Ha triturado el papel y tiene la compulsa bajo llave, propone que como serían 3 días, lo ponen a 1.000 euros por día, lo cual acepta Augusto y dice que paga él y que no le apriete". En esta cadena de conversaciones descubierta se observa que Javier Luis M. usó de forma irregular los sellos policiales para la compulsa de documentos para el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Madrid.
En abril de 2018, el agente le dio la "enhorabuena por seguir de vicepresidente" y le "pide entradas para el Máster de Madrid (torneo de tenis) ya que no le llevó al palco vip del Metropolitano". Un año después, en octubre de 2019, el vicepresidente le indica que "le ha propuesto para la medalla de los ángeles custodios", que es la condecoración de la Policía Nacional, y le indica que se la darán porque él tiene mano.
Los investigadores creen que se falsificaron documentos compulsados de 81 personas físicas y 233 personas jurídicas lo que afectó indubitadamente el proceso electoral de la Cámara de Comercio de la capital. El precio de esta operación fue de 3.000 euros para el policía. El juez ha añadido por este hecho un delito de falsificación y otro de fraude electoral a raíz de este descubrimiento.
"Bórralo, que me juego mi trabajo"
Los mensajes que se trufan a lo largo del sumario evidencian la preocupación latente de Javier Luis M. por si en la detención de alguno de sus 'clientes' pudieran terminar pillándolo. "Ya sabes que estas fotos no las pases por Whatsapp". "Bórralo eh y no lo pases que me juego mi trabajo".
"Apareces limpio"; "Dile a tu amigo que hasta 2026 se quede donde esté. Lo buscan en Alicante, en Jaén. Muchas estafas y apropiaciones indebidas"; "Yousef es un pieza, tiene de todo y Noruega le busca. Que se olvide de los papeles".
El chat con su mujer, además, apuntala el delito de cohecho. "Con 500 euros en el bolsillo y luego tendré más"; "Me cae comisión"; "Han entrado 5.000 este mes y aún espera 9.000"; "Mejor no ponernos en el radar de Hacienda aunque podamos justificar". Su esposa le llegó a decir un día en tono de burla: "Estás hecho un auténtico corrupto".
A pesar de que el policía comenzó imputado en una operación de drogas en la Audiencia Nacional, su caso ha escalado tanto que el juzgado central de instrucción número 1 abrió una investigación sólo contra él. Ahora, la Fiscalía ha pedido que el asunto se traslade a los juzgados de Plaza de Castilla, donde se enfrenta a 44 delitos de descubrimiento y revelación de secretos (uno por cada peticionario), 51 de violación de secretos de los títulos de delitos contra la Administración Pública, 13 delitos de cohecho, blanqueo de capitales, falsedad documental y fraude electoral.
Te puede interesar
-
Un topo en las entrañas de la Audiencia Nacional: 10 años filtrando datos a delincuentes
-
La Audiencia Nacional ordena el clonado del móvil de la exjefa de Jésica Rodríguez en Tragsatec
-
Koldo escribió a Delcy Rodríguez para verse tres meses después de la salida de Ábalos de Transportes
-
La Audiencia Nacional abrirá una investigación por el español asesinado en Jerusalén
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado