El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha presentado en el Tribunal Supremo el escrito de defensa de cara al juicio al que se enfrenta por un delito de revelación de secretos sobre la investigación contra Alberto González Amador, el novio de Isabel Díaz Ayuso que se seguía en la Fiscalía. El jefe del Ministerio Público defiende que borró su teléfono móvil siguiendo los protocolos y eliminó su cuenta personal de Google tras la filtración a la prensa del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) por el que empezó a recibir "mensajes de todo tipo, incómodos y en ocasiones hostiles". Pide su absolución.

El escrito, al que ha tenido acceso El Independiente, señala que el 13 de marzo de 2024, el día que comenzaron las supuestas filtraciones que se investigan, "cundió una gran preocupación" en la Ficalía General del Estado y en la Fiscalía de Madrid porque se estaba publicando en medios y difundiendo en redes sociales informaciones falsas o tergiversadas que hablaban de que el Ministerio Público había ofrecido un pacto a González Amador (hecho que había ocurrido al revés) y que, además, se había retirado por "órdenes de arriba".

El documento presentado este miércoles en el Supremo por la Abogacía del Estado hace una reconstrucción con capturas de pantalla de medios de comunicación y respuestas en redes sociales de cómo sucedieron los días en los que se supo que existía una causa contra la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid por haber defraudado a Hacienda.

Insiste en que el artículo de 'El Mundo' que dio pie a la reacción de la Fiscalía a través de una nota de prensa ya incluía entrecomillados de la literalidad de las conversaciones privadas entre Julián Salto (fiscal del caso) y el abogado de González Amador y hasta ese momento García Ortiz "desconocía la existencia de correos electrónicos" por lo que no pudo ser él el filtrador inicial. "En esos momentos existía una gran preocupación en los medios, donde se sucedía la publicación a gran velocidad de versiones diferentes y de datos contradictorios, así como una extraordinaria demanda informativa", señala.

El fiscal general solicita que testifiquen en el juicio los periodistas que ya fueron a la instrucción, así como el novio de Ayuso; su anterior abogado (Carlos Neira); el jefe de gabinete de la presidenta Miguel Ángel Rodríguez; agentes de la UCO; seis fiscales y los jefes de prensa.