El PSOE subraya que las tropas de paz se despliegan "cuando haya paz, no cuando haya guerra"
Este sábado el portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha asegurado que España no tiene […]
Este sábado el portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha asegurado que España no tiene […]
El Juzgado de Instrucción número 5 de Móstoles (Madrid) investiga cientos de miles de euros en contratos menores dados entre […]
En el Ejecutivo aducen que no disponer de nuevas cuentas no es dramático: las administraciones, también las del PP, "se están acostumbrando a vivir sin ellas"
El TC dio la razón al Grupo Socialista y a toda la izquierda, que argumentó que dichas partidas debían aprobarse por un procedimiento legislativo ordinario.
La portavoz socialista había dicho que las 7.291 víctimas habían sido "asesinadas" en las residencias | La dirigente se retracta de sus palabras no "adecuadas"
El Registro de Transparencia de la Comisión Europea incluye información detallada sobre las entidades que asisten a otras en las […]
La Moncloa alega que la propia pertenencia a la Alianza, la entrada en 1982, supone la asunción de unos compromisos | Quedan meses de negociación por delante
El presidente subraya que "para lo sustancial", para lo que tenga que pasar por el Congreso, contará con apoyos, pero para aumentar la inversión no acudirá a él
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe este jueves en La Moncloa al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo […]
La cúpula nunca vio clara la opción de la censura pero no supo pararla hasta este miércoles | Ahora desplegará una "campaña sostenida" para tensionar el partido
La líder autonómica justifica el paso porque el 'president' está "enrocado" y el PP y Feijóo "callados" | El jefe del Consell "no merece" seguir en el cargo más
La estrategia África diseñada por el ministerio de Asuntos Exteriores española evita mencionar el Sáhara Occidental, la antigua colonia española […]
El secretario de Estado estadounidense sí ha conversado con Italia, Francia y Alemania así como con decenas de mandatarios extranjeros desde enero
Los morados rechazan, además, el acuerdo "racista" con Junts, pero no verbalizan explícitamente que vayan a romper la mayoría parlamentaria de la legislatura
No concreta todavía qué plazos maneja | El primer ministro finlandés visualiza un giro en su país respecto a las transferencias y se muestra "abierto" a ellas
La vicepresidenta no comparte invertir más en Defensa, pero no se opondrá a destinar más recursos, igual que ha sucedido hasta ahora, y antes con Podemos
El presidente garantiza a su vicepresidenta que no habrá recortes sociales | No se mermará "en absoluto" el Estado del bienestar pese al mayor gasto en Defensa
Semana intensa en citas y reuniones pero todavía con muchas preguntas sin resolver, porque el Gobierno no ha aclarado y porque la UE no ha aterrizado su plan
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido a los policías y guardias civiles un «calendario de movilizaciones» […]
La cúpula de Sánchez recuerda que ya logró elevarlo en la pasada legislatura y en esta | Pide al PP y al resto de partidos "altura de miras"
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto