El Supremo cita como testigo al exgerente del PSOE por los pagos en metálico a Ábalos y Koldo
El juez cita a declarar a ambos testigos el próximo 29 de octubre, después de que Ábalos y Koldo guardaran silencia en el Supremo
El juez cita a declarar a ambos testigos el próximo 29 de octubre, después de que Ábalos y Koldo guardaran silencia en el Supremo
La ministra Elma Saiz plantea ahora congelar las cotizaciones para 2026 en los tres tramos de la tabla más bajos y aumentos simbólicos para los siguientes
«Pedro, ha abandonado al pueblo saharaui y eso no está bien». Es el reproche que un joven ha lanzado al […]
Sánchez se apoya en el respaldo mayoritario de la ciudadanía europea, las consecuencias negativas para la salud y la falta de ahorro energético
La mayoría de sondeos coinciden en la subida de Sánchez, aunque a costa de deteriorar a su izquierda. El CIS o Redondo exageran la media del resto de métricas
El Gobierno reitera que esta vez sí presentará los Presupuestos, al margen de la presión del PP | La senda de estabilidad, para "antes de mediados de noviembre"
El juez del Supremo ve motivos para mantener al exsecretario general del PSOE en prisión preventiva
Los socialistas cargan contra los populares por elegir el 30 de octubre, horas después del funeral de Estado por la dana, para "tapar las vergüenzas de Mazón"
En dos semanas Pedro Sánchez comparecerá ante la ‘comisión Koldo’ del Senado. La cita la anunció Núñez Feijóo en la […]
Koldo llevaba la mochila como un ogro lleva un niño muerto, quizá por hambre o quizá sólo por dar miedo. […]
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se pronunció este jueves sobre el mantenimiento del escaño de José Luis Ábalos […]
La vicepresidenta quiere dejar sentado el diseño del nuevo sistema antes de dejar el Gobierno, lo que le serviría de empujón a su candidatura frente a Moreno
El presidente defiende que su Gobierno es de los "más decentes, estables y eficaces de Europa" y carga contra su rival por sus silencios frente a Ayuso y Moreno
El Ejecutivo complementa la guerra política con la arena judicial, yendo al cuerpo a cuerpo con la baronesa madrileña | Cree que ella busca competir con Feijóo
El Ejecutivo aprueba los requerimientos a Madrid, Baleares y Aragón y envía al Consejo de Estado el cambio del artículo 43 de la Carta Magna para blindar la IVE
Se abre al envío de tropas de paz a Gaza y mantiene el embargo a Israel | El Gobierno requiere formalmente hoy a Ayuso el registro de objetores al aborto
"¿Estáis trabajando con el tema del PIB? Ya nos acercaremos", le dice, reconociéndole el "trabajo fantástico" del país | En el saludo, derrocha sonrisas con él
El jefe de la Junta cree que el escándalo de los cribados de cáncer no le desgasta electoralmente | Avisa de que no pactará ni gobernará con los ultras
El presidente se va después del saludo a los Reyes y no habla con la prensa, como tampoco lo hace Ayuso | El líder del PP critica a Abascal por saltarse el 12-O
El miércoles y jueves está marcado en rojo en las agendas del exministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo […]
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto