La reforma legal del Gobierno ahorrará 400 años de cárcel a los etarras
La posibilidad de incluir los años de prisión cumplidos en Francia reducirá la prisión efectiva de los presos entre 4 y 23 años.
La posibilidad de incluir los años de prisión cumplidos en Francia reducirá la prisión efectiva de los presos entre 4 y 23 años.
El jefe de la Junta traslada al presidente del Gobierno su profunda discrepancia con el acuerdo de PSC y ERC y pide una negociación multilateral y con consenso
Menos mal que gracias a Bildu van a retirar la pelotita de goma, ese instrumento de la represión fascista y […]
Advierten de que "a Junts le suena bien" en el Congreso, pero la decisión, como otras, está condicionada a si el partido endurece su estrategia en su asamblea
"Veremos cómo impulsar mejor su tramitación, si es que hay consenso", previene Montero | Subraya que la eliminación de las balas de goma será "progresiva"
En la legislatura anterior, apoyada por PSOE, UP y PNV, la ley encalló por no incluir la prohibición de devoluciones en caliente o el uso de pelotas de goma
La izquierda abertzale ha convocado a sus bases a secundar una marcha en favor del reconocimiento de la nación vasca […]
El Consistorio autoriza por primera vez un acto fuera del cuartel que tendrá lugar en la Plaza España de la capital alavesa.
Nunca hubo un reproche. Venezuela siempre fue un fiel amigo, un aliado a la causa. También la izquierda abertzale de […]
La coalición EH Bildu ha reclamado al Gobierno de Nicolás Maduro que presente «las pruebas sobre las que sustenta su […]
El PNV y EH Bildu pondrán en marcha en las próximas semanas sus procesos de renovación de los órganos internos de las formaciones para los próximos años.
El nuevo curso en Euskadi ha comenzado con la reaparición de un viejo conocido de la política vasca: el derecho […]
El líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha asegurado que es hora de abrir el debate para reconocer y aprobar […]
Sobrevuela las fiestas de Euskadi desde hace décadas. Ni siquiera el final de ETA lo ha hecho desaparecer. El enaltecimiento […]
Su cárcel era distinta. Sin barrotes, sin celdas, ni sentencias judiciales. La privación de libertad que padecieron aún resuena hoy […]
Las pintada aparecieron la madrugada del pasado sábado, en víspera de la final de la Eurocopa 2024 que el domingo […]
Ha sido su primer encuentro oficial. El lehendakari Imanol Pradales y el líder de la oposición, Pello Otxandiano se han […]
Nunca había percibido riesgo. Por eso el miedo apenas afloró. Lo suyo era algo provisional, una vocación temporal por la […]
El líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, asegura que es aficionado al fútbol pero que esta noche no apoyará a […]
En circunstancias normales Cristina Ibarrola estaría hoy viviendo las segundas fiestas de San Fermín como alcaldesa. No lo hará. Una […]
Euskal Herria Bildu (EH Bildu), -Unir Euskal Herria- es una coalición creada por las formaciones de la izquierda abertzale vasca y navarra en 2012 para concurrir a las elecciones autonómicas de 2012 en Euskadi. Forman parte de ella varias formaciones pertenecientes al entorno de la izquierda abertzale: Eusko Alkartasuna (EA), Alternatiba –una escisión de Ezker Batua/Izquierda Unida-, Sortu y Aralar –extinguida en 2017 e integrada en la coalición-. Actualmente EH Bildu, formación independentista vasca, de ideología socialista y feminista, cuenta con una amplia representación institucional. Lidera la oposición en el Parlamento Vasco, con 18 parlamentarios, gobierna en 77 municipios vascos y cuenta con dos diputados en el Congreso y un senador en la Cámara Alta. En Navarra forma parte del cuatripartito que sustenta al Gobierno de Uxue Barkos, cuenta con ocho representantes en la Cámara foral y gobierna en 40 localidades.
El precedente de la coalición se remonta a 2011 con otra coalición, en la que no podía formar parte ninguna sigla de la izquierda abertzale sometida aún a la ilegalización impuesta por los tribunales por sus vínculos con ETA. La coalición originaria, denominada Amaiur, se constituyó para concurrir a las elecciones generales de ese año. Estaba integrada por Aralar, EA, Alternatiba e independientes. Casi de forma paralela, la izquierda abertzale presentó su nueva marca, Sortu, en cuyos estatutos rechazaba explícitamente la violencia de ETA. La decisión inicial del Tribunal Supremo de no autorizar su legalización fue revertida finalmente por el Tribunal Constitucional el 20 de junio de 2012. Ese mismo año, con Sortu dentro ya de la coalición, nació oficialmente EH Bildu para concurrir a las elecciones autonómicas de 2012 en el País Vasco.
En la última cita autonómica, la de 2016, obtuvo 18 escaños gracias a sus 225.172 votos (el 21,2%) y se convirtió en líder de la oposición. En Navarra logró el 14% de los votos, 8 diputados y algo más de 48.000 votos.
Lo más visto