La coalición reclama el derecho de la sociedad navarra a ser consultada para decidir su modelo de convivencia y de relación con Euskadi y el Estado y hacerlo "sin reyes ni gobernantes corruptos"
El vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado que EH Bildu ha realizado un recorrido ético para condenar la violencia terrorista mientras que dirigentes del […]
La secretaria general del PSE, Idoia Mendia, ha defendido hoy el modo de hacer política del socialismo actual. En un acto en recuerdo a las mujeres socialistas que lucharon contra […]
Con una mayoría aplastante (91,5%), la militancia de Bildu aprobó el jueves que sus 5 diputados «voten a favor de los PGE del Gobierno PSOE-Podemos». Para poder acceder a este […]
De los 115 acercamientos autorizados desde que en 2018 Sánchez asumió el poder, 47 se ha producido desde el inicio de los contactos con Bildu el 16 de septiembre y ayer, cuando concluyó la comisión presupuestaria y la coalición oficializó su sí a las cuentas.
Las bases de EH Bildu han refrendado la propuesta de la dirección de votar sí a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) con el apoyo del 91,5 % de los […]
«No voy a permitir que me manden callar». Así de tajante se ha mostrado el ex presidente del Gobierno Felipe González en réplica a la portavoz parlamentaria socialista, Adriana Lastra, […]
Someterá a las bases de Bildu la decisión de respaldar las cuentas para frenar a la "derecha autoritaria" / Afirma que "repatriar a los presos a nuestro país" sólo es cumplir la legislación penitenciaria.
Ambos activan sus estrategias para blindar su influencia con el Gobierno. Los de Ortuzar advierten a Sánchez de que ellos representan la estabilidad y los de Otegi se refuerzan con el respaldo de Iglesias que hace ya sombra en 'Sabin Etxea'.
Todos los pasos de Iglesias en su negociación desde el verano con el partido de Otegi eran del “conocimiento de Sánchez”, afirman en el entorno del vicepresidente segundo
"No hay aro por el que pasar porque el PSOE es un partido de Estado que respeta y guarda la Constitución", asegura la portavoz socialista en el Congreso
Asegura que el comportamiento de la formación de Iglesias está "distorsionando" la relación con el resto de partidos políticos, incluido el PNV, "no se puede estar en misa y repicando". A EH Bildu le acusa de haber "plagiado" algunas de sus enmiendas.
Otegi aseguró que la política penitenciaria sería uno de los tres ejes de negociación, junto con los derechos sociales y económicos de la ciudadanía. Marca diferencias con el PNV al apostar por impulsar el tren de cercanías frente al TAV.
Echenique envió un mensaje a Lastra ayer por la mañana para comunicarle la enmienda, que ahora negociarán
Más información sobre Bildu :
Euskal Herria Bildu (EH Bildu), -Unir Euskal Herria- es una coalición creada por las formaciones de la izquierda abertzale vasca y navarra en 2012 para concurrir a las elecciones autonómicas de 2012 en Euskadi. Forman parte de ella varias formaciones pertenecientes al entorno de la izquierda abertzale: Eusko Alkartasuna (EA), Alternatiba –una escisión de Ezker Batua/Izquierda Unida-, Sortu y Aralar –extinguida en 2017 e integrada en la coalición-. Actualmente EH Bildu, formación independentista vasca, de ideología socialista y feminista, cuenta con una amplia representación institucional. Lidera la oposición en el Parlamento Vasco, con 18 parlamentarios, gobierna en 77 municipios vascos y cuenta con dos diputados en el Congreso y un senador en la Cámara Alta. En Navarra forma parte del cuatripartito que sustenta al Gobierno de Uxue Barkos, cuenta con ocho representantes en la Cámara foral y gobierna en 40 localidades.
El precedente de la coalición se remonta a 2011 con otra coalición, en la que no podía formar parte ninguna sigla de la izquierda abertzale sometida aún a la ilegalización impuesta por los tribunales por sus vínculos con ETA. La coalición originaria, denominada Amaiur, se constituyó para concurrir a las elecciones generales de ese año. Estaba integrada por Aralar, EA, Alternatiba e independientes. Casi de forma paralela, la izquierda abertzale presentó su nueva marca, Sortu, en cuyos estatutos rechazaba explícitamente la violencia de ETA. La decisión inicial del Tribunal Supremo de no autorizar su legalización fue revertida finalmente por el Tribunal Constitucional el 20 de junio de 2012. Ese mismo año, con Sortu dentro ya de la coalición, nació oficialmente EH Bildu para concurrir a las elecciones autonómicas de 2012 en el País Vasco.
En la última cita autonómica, la de 2016, obtuvo 18 escaños gracias a sus 225.172 votos (el 21,2%) y se convirtió en líder de la oposición. En Navarra logró el 14% de los votos, 8 diputados y algo más de 48.000 votos.