“Francisco le deja una patata caliente a León XIV”
Hay pocas voces que, como él, estén tan ligadas a la Ciudad del Vaticano. Hijo del secretario de la Biblioteca […]
Hay pocas voces que, como él, estén tan ligadas a la Ciudad del Vaticano. Hijo del secretario de la Biblioteca […]
Mantienen en el cartel el sabor “Franciscus” mientras, como si de la secuela de una serie televisiva se tratara, preparan […]
En el Ejecutivo están convencidos de que Prevost continuará la línea de Francisco y que por tanto podrán reproducirse las buenas relaciones que tenían con él
El cardenal estadounidense, Robert Prevost, ha sido escogido como sucesor del Papa Francisco, pasando a conocerse como el Papa León XIV
«Su Santidad León XIV ha expresado su voluntad de que los Jefes y Miembros de las Instituciones de la Curia […]
Preparaba unos platos que hacían las delicias de los sacerdotes que desfilaban por la casa familiar. Es uno de los […]
Finalmente, ha sido elegido Papa Robert Prevost. Se trataba de uno de los nombres que manejábamos en la quiniela de […]
Representa “un continuismo creativo”, explica a El Independiente Giovanni Maria Vian, una de las enciclopedias vivas del Vaticano y la […]
Como salidos de aquellos famosos calendarios en blanco y negro de supuestos curas apuestos –souvenir recurrente para todo turista que […]
Prevost es más latinoamericano que gringo. Por sus venas corre sangre europea -italiana, francesa y española- y se curtió como […]
¿Quién será el sucesor del papa Francisco? Obviamente, nadie lo sabe, pero el propio pontífice parece estar seguro del nombre […]
Como casi siempre ocurre, la muerte de un líder indiscutible deja en el aire algunos interrogantes y no pocas expectativas. […]
Simboliza a la iglesia católica entre dos mundos, el que encarnan las Américas, del sur y del norte. Robert Francis […]
El cardenal protodiácono Dominique Mamberti, el más antiguo de los cardenales del orden de los diáconos, ha aparecido hacia las […]
La pequeña superficie de la Ciudad del Vaticano, un territorio de apenas 0,4 kilómetros, es un hervidero de periodistas. Más […]
En el segundo día del cónclave la chimenea del Vaticano ya ha asomado su fumata blanca. Los 133 cardenales electores […]
Un español y dos suizos han sido detenidos este jueves en plena plaza de San Pedro, en el corazón de […]
Las dos votaciones realizadas durante la mañana de este jueves tampoco han logrado armar una mayoría de dos tercios que […]
Es uno de los mayores conocedores de Francisco, alguien muy ligado al argentino y lo que ha significado su pontificado. […]
Tras la primera y tardía fumata negra, que emergió de la chimenea a las 21.00 horas, este jueves continúan las […]
Se llama cónclave a la reunión que celebra el Colegio Cardenalicio de la Iglesia católica para la elección de un nuevo papa (también conocido como sumo pontífice o romano pontífice), cuando el actual papa muere o renuncia. El papa es el obispo de Roma, y a su vez tiene el cargo de soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano. En pocas palabras el papa es la cabeza terrenal de la Iglesia.
El cónclave constituye así un ritual para la elección del sucesor de San Pedro. El actual reglamento del cónclave, que ha ido variando a lo largo de la historia, se basa en la Constitución Apostólica “Universi Dominici Gregis” (“De todo el rebaño del Señor”), divulgada por Juan Pablo II en 1996. El protocolo, no obstante, ha sido enmendado en dos ocasiones por Benedicto XVI y, más tarde, por Francisco I.
¿Cuánto dura el Cónclave para elegir al Papa?
Desde que los cardenales de todo el mundo se reúnen en la Capilla Sixtina para dar inicio al encierro del que saldrá un nuevo pontífice hasta que salga la fumata blanca suelen pasar entre 3 y 5 cinco días, aunque no hay una duración predeterminada.
¿Cuántos cardenales participan en el cónclave?
Este 2025 en el Cónclave, han participado 133 cardenales. Suele ser un proceso complejo, ya que el cónclave pretende lograr el consenso entre los cardenales electores, que a su vez también son candidatos a Papa.
Lo más visto