Cardenales desconocidos y cada vez menos europeos
Con cada creación de cardenales, junto con el crecimiento numérico se acentúa la globalización del colegio, deseada, sobre todo, por […]
Con cada creación de cardenales, junto con el crecimiento numérico se acentúa la globalización del colegio, deseada, sobre todo, por […]
El mundo católico mira desde este miércoles al tejado de la Capilla Sixtina, en busca de una fumata blanca que […]
«Suerte… y por partida doble» (auguri… doppi). Así se ha dirigido el cardenal decano Giovanni Battista Re al cardenal Pietro […]
Es la pregunta del millón. Se la hemos formulado estos días a algunos cardenales y ni siquiera entre ellos hay […]
«Ven, Espíritu Santo, bendito Creador», han entonado los 133 cardenales antes de encerrarse hacia las 17.45 horas de este miércoles […]
¿Quién será el Papa? ¿Cuánto durará? Son algunas de las preguntas que sobrevuelan estos días por una Ciudad del Vaticano […]
«Nos estamos conociendo», confesaban estos días algunos de los purpurados en las congregaciones generales que han precedido al cónclave que […]
En la película Cónclave uno de los papables con más opciones, de origen estadounidense, extiende en la sombra sus tentáculos […]
Dice el refrán más manido estos días que “quien entra en el cónclave como papa sale como cardenal”. Desde el […]
Durante años dirigió Il Sismografo, un blog que -haciendo honor a su nombre- trataba de señalar la dirección y amplitud […]
Todo está preparado ya en la Ciudad del Vaticano para que arranque el cónclave que debe elegir al Papa número […]
Dicen que es demasiado joven para figurar en las quinielas que esta semana circulan por los mentideros vaticanos. A sus […]
Muchos ni siquiera se conocen personalmente. Los 133 cardenales electores dedican estos días previos al cónclave a descubrir a algunos […]
Es jesuita como el Papa Francisco y uno de sus cardenales más cercanos. Pedro Barreto (Lima, 1944), purpurado desde julio […]
Riadas de turistas se confunden en la Via della Conciliazione con los grupos de monjas que por decenas enfilan el […]
Un total de 133 cardenales entrarán al Cónclave que comenzará el próximo 7 de mayo para elegir al nuevo Papa, […]
Se llama cónclave a la reunión que celebra el Colegio Cardenalicio de la Iglesia católica para la elección de un nuevo papa (también conocido como sumo pontífice o romano pontífice), cuando el actual papa muere o renuncia. El papa es el obispo de Roma, y a su vez tiene el cargo de soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano. En pocas palabras el papa es la cabeza terrenal de la Iglesia.
El cónclave constituye así un ritual para la elección del sucesor de San Pedro. El actual reglamento del cónclave, que ha ido variando a lo largo de la historia, se basa en la Constitución Apostólica “Universi Dominici Gregis” (“De todo el rebaño del Señor”), divulgada por Juan Pablo II en 1996. El protocolo, no obstante, ha sido enmendado en dos ocasiones por Benedicto XVI y, más tarde, por Francisco I.
¿Cuánto dura el Cónclave para elegir al Papa?
Desde que los cardenales de todo el mundo se reúnen en la Capilla Sixtina para dar inicio al encierro del que saldrá un nuevo pontífice hasta que salga la fumata blanca suelen pasar entre 3 y 5 cinco días, aunque no hay una duración predeterminada.
¿Cuántos cardenales participan en el cónclave?
Este 2025 en el Cónclave, han participado 133 cardenales. Suele ser un proceso complejo, ya que el cónclave pretende lograr el consenso entre los cardenales electores, que a su vez también son candidatos a Papa.
Lo más visto