Cónclave

Más información sobre Cónclave

Se llama cónclave a la reunión que celebra el Colegio Cardenalicio de la Iglesia católica para la elección de un nuevo papa (también conocido como sumo pontífice o romano pontífice), cuando el actual papa muere o renuncia. El papa es el obispo de Roma, y a su vez tiene el cargo de soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano. En pocas palabras el papa es la cabeza terrenal de la Iglesia.

El cónclave constituye así un ritual ​para la elección del sucesor de San Pedro. El actual reglamento del cónclave, que ha ido variando a lo largo de la historia, se basa en la Constitución Apostólica  “Universi Dominici Gregis” (“De todo el rebaño del  Señor”), divulgada por Juan Pablo II en 1996. El protocolo, no obstante, ha sido enmendado en dos ocasiones por Benedicto XVI y, más tarde, por Francisco I.

¿Cuánto dura el Cónclave para elegir al Papa?

Desde que los cardenales de todo el mundo se reúnen en la Capilla Sixtina para dar inicio al encierro del que saldrá un nuevo pontífice hasta que salga la fumata blanca suelen pasar entre 3 y 5 cinco días, aunque no hay una duración predeterminada.

¿Cuántos cardenales participan en el cónclave?

Este 2025 en el Cónclave, han participado 133 cardenales. Suele ser un proceso complejo, ya que el cónclave pretende lograr el consenso entre los cardenales electores, que a su vez también son candidatos a Papa.

Lo más visto