El PP da vía libre a sus barones para acudir a las reuniones bilaterales con Sánchez
La dirección nacional del PP dejará en manos de sus presidentes autonómicos si se reúnen con el jefe del Ejecutivo, […]
La dirección nacional del PP dejará en manos de sus presidentes autonómicos si se reúnen con el jefe del Ejecutivo, […]
Pide, en añadido, la recusación del presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, y de los magistrados Juan Carlos Campo, exministro de Justicia, y Laura Díez, ex directora general de Moncloa
Sánchez opta por un académico para que dirija su Gabinete, un modelo muy distinto al de Óscar López e incluso al previo de Iván Redondo | Queda la duda de qué estilo llevará y si recompondrá el equipo | El presidente persigue dar más peso político a su Ejecutivo con López como nuevo ministro para la Transformación Digital, y que este haga también de escudero
Las importaciones rondan ya los 11.000 millones de euros en lo que va de 2024 tras la firma de varios contratos por parte del ministerio de Defensa en agosto
Escrivá pasa de ministro a gobernador del Banco de España, Óscar López pasa del sotanillo de la Moncloa a ministro, […]
La ministra de Hacienda acudió ayer, forzada, al Senado para responder a las preguntas sobre el modelo de financiación pactado […]
José Luis Escrivá ya tiene sucesor al frente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública: será […]
El presidente del Gobierno inauguró el curso político en el Instituto Cervantes anunciando "más recursos" para las comunidades ante el descontento generado por la singularidad fiscal de Cataluña
El presidente avanza que duplicará el fondo de compensación interterritorial, el principal mecanismo de solidaridad | Se caminará hacia una fiscalidad progresiva, para que paguen más quienes más tienen, pero no llega al detalle | Empezará ya una ronda con los presidentes autonómicos | Vuelve a descartar elecciones: "Hay Gobierno para largo"
Si el titular de Transformación Digital se convierte en el nuevo gobernador del Banco de España, el presidente deberá decidir si amortiza el ministerio, haciendo que sus competencias sean absorbidas por Economía y Hacienda, o si nombra a un sucesor | Para finales de año ha de nombrar al sustituto de la vicepresidenta tercera en Transición Ecológica, y quizá coincidiendo con el congreso del PSOE opte por una remodelación profunda de su Gabinete
A Almodóvar, que es un cura, le han reñido los curas y lo ha aplaudido el ministro Urtasun, que es […]
Las empresas del sector privado despiden durante el verano y los interinos del sector público que no cumplen el mínimo de meses de docencia que marcan las CCAA también se van al paro
Las reuniones han sido "constantes", incluso en agosto, según ratifica el Ejecutivo | Canarias planteó que una vez que los recursos de acogida se saturasen más allá del 100%, el Estado pusiera dinero y, por encima del 150%, también centros propios, una solución que vio bien el PP | La discrepancia en la fórmula persiste, pero el Ejecutivo recalca que el punto de partida debe ser la modificación de la Ley de Extranjería que las derechas tumbaron en julio en el Congreso
Los populares evitan abrir ese debate, sin descartarlo, y priorizan la necesidad de reforma del sistema de financiación autonómica | El inmovilismo de Hacienda no hace más que alentar las dudas
Los líderes regionales deberán calcular cuándo arrancar sus procesos de renovación para intentar dificultar el paso a candidaturas alternativas | En el punto de mira, Aragón y Castilla-La Mancha, federaciones muy distanciadas de Ferraz, pero también Andalucía, muy alineada, o Madrid y Castilla y León | El presidente promete hacer "pedagogía" del concierto catalán
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado que este martes el Consell Executiu acordará la reactivación de la […]
El alcalde de Tossa, de Junts, ha criticado la llegada del contingente de migrantes porque "es una época del año" en que "no nos va bien"
La dirección mueve "por cuestiones de logística" el cónclave, que se celebrará finalmente el 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre en Sevilla | Reclama a todos los presidentes autonómicos a que tengan las "agallas" para presentar su propuesta financiera | Sánchez optará a la reelección como secretario general
El ministro Hereu confirma que habrá noticias durante los próximos días
Los cambios son seguros en la dirección federal y en el Ejecutivo, y también en los territorios, pero todavía es pronto para conocer la dimensión de la reestructuración interna y el presidente no ha dado pistas todavía | El líder busca blindarse internamente frente a los críticos en un momento de zozobra por el concierto catalán y también propiciar relevos de barones
El Gobierno de España, también denominado el Gobierno de la Nación es el órgano constitucional que encabeza el poder ejecutivo del país y dirige la Administración General del Estado.
En junio de 2018, Pedro Sánchez se convirtió en Presidente del Gobierno tras una moción de censura a Mariano Rajoy. Tras la imposibilidad de aprobar los presupuestos, convocó unas elecciones para el 28 de abril que tampoco desbloquearon la situación. El escenario que dibujaron los resultados de los nuevos comicios celebrados el 10 de noviembre culminó con un Gobierno de coalición presidido por Sánchez y con Pablo Iglesias como vicepresidente.
El Gobierno depende del Congreso de los Diputados a través de la investidura o censura de su presidente, atendiendo al sistema parlamentario establecido por la Constitución de 1978.
De acuerdo con el artículo 97 de la Constitución y el artículo 1.1 de la Ley de Gobierno: “El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes”.
Lo más visto