La rebelión silenciosa de las mujeres: “Podríamos ser sacerdotes en un año o en cien; depende de cómo avancemos”
En una de las misas en memoria de Papa Francisco, entre los muros de la Basílica de San Pedro, una […]
En una de las misas en memoria de Papa Francisco, entre los muros de la Basílica de San Pedro, una […]
Se mantuvo cerrado durante los últimos doce años, después de que sorpresivamente Benedicto XVI renunciara al Papado. Su sucesor Francisco […]
Al caer la tarde del sábado, con Roma teñida del naranja intenso del atardecer, el nuevo Papa León XIV cruzó […]
En el Ejecutivo están convencidos de que Prevost continuará la línea de Francisco y que por tanto podrán reproducirse las buenas relaciones que tenían con él
Después de un breve cónclave, muy ceñido a lo que nos dice la historia reciente de la Iglesia Católica, tenemos […]
Finalmente, ha sido elegido Papa Robert Prevost. Se trataba de uno de los nombres que manejábamos en la quiniela de […]
Recién elegido papa por sus compañeros de cónclave, la primera bendición urbi et orbi de Robert Francis Prevost, León XIV, […]
Prevost es más latinoamericano que gringo. Por sus venas corre sangre europea -italiana, francesa y española- y se curtió como […]
Celebra la elección del cardenal Prevost como nuevo Pontífice, e interpreta que seguirá las líneas marcadas por Francisco | Aplaude su apelación al diálogo
¿Quién será el sucesor del papa Francisco? Obviamente, nadie lo sabe, pero el propio pontífice parece estar seguro del nombre […]
Como casi siempre ocurre, la muerte de un líder indiscutible deja en el aire algunos interrogantes y no pocas expectativas. […]
Simboliza a la iglesia católica entre dos mundos, el que encarnan las Américas, del sur y del norte. Robert Francis […]
El cardenal protodiácono Dominique Mamberti, el más antiguo de los cardenales del orden de los diáconos, ha aparecido hacia las […]
La pequeña superficie de la Ciudad del Vaticano, un territorio de apenas 0,4 kilómetros, es un hervidero de periodistas. Más […]
Un español y dos suizos han sido detenidos este jueves en plena plaza de San Pedro, en el corazón de […]
Las dos votaciones realizadas durante la mañana de este jueves tampoco han logrado armar una mayoría de dos tercios que […]
Es uno de los mayores conocedores de Francisco, alguien muy ligado al argentino y lo que ha significado su pontificado. […]
Tras la primera y tardía fumata negra, que emergió de la chimenea a las 21.00 horas, este jueves continúan las […]
Con cada creación de cardenales, junto con el crecimiento numérico se acentúa la globalización del colegio, deseada, sobre todo, por […]
Entre mitras, birretes y telas de los más exquisitos tejidos Raniero Mancinelli ha preparado el traje del próximo Papa de […]
El Papa Francisco es el actual Papa de la Iglesia católica, el 266º de la historia, lo que también le convierte en el jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano.
Su nombre secular es Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires (Argentina) en 1936. Antes de papa, fue Arzobispo de Buenos Aires. En ese entonces, el Papa Francisco tuvo enfrentamientos contra la entonces presidente de argentina, Cristina Fernández de Kirchner. El Papa Francisco el primer papa jesuita y el primero del hemisferio sur.
Fue nombrado papa el 13 de marzo de 2013, cuando su predecesor, Benedicto XVI, renunció al puesto, algo insólito.
El Papa Francisco es conocido por su deseo de modernizar la Iglesia y su cercanía a la gente, en contraposición a su predecesor Benedicto XVI, de corte más estudioso y teólogo. La relación entre ambos papas y la transición de uno a otro quedó reflejado en la película «Los dos papas», de Netflix.
Durante su papado ha tomado decisiones para intentar controlar y condenar los casos de pederastia dentro de la Iglesia Católica.
En 2020 se estrenó un documental sobre el Papa Francisco, llamado «Francesco», presentado en el Festival de Cine de Roma y nominado a los Premios Óscar. En él se pronunció acerca de las uniones civiles entre homosexuales, expresando su apoyo (no habló de la unión católica entre homosexuales), lo que se consideró como un paso más de apertura de la Iglesia Católica.
Lo más visto