11 meses de vigilancias y 24 días de frenéticas escuchas: así logró la Policía acabar con un narco inserto en su cúpula
Nadie sabe a estas alturas cuánto tiempo pudo estar Óscar Sánchez Gil (1976) teniendo un doble papel en la Policía […]
Nadie sabe a estas alturas cuánto tiempo pudo estar Óscar Sánchez Gil (1976) teniendo un doble papel en la Policía […]
Daniel Campos relata cómo fue su trato con el infiltrado que protagoniza su libro 'Guerrilla Lavapiés'
El jefe de antiblanqueo de la UDEF de la Policía detenido por narcotráfico, Óscar Sánchez, intentó supuestamente comprar 200 millones […]
Los agentes están desarrollando esta mañana una nueva operación con entradas y registros y varios arrestados en la Audiencia Nacional
"Mi gente está muy muy arriba", dijo el principal narco detenido a otro investigado, por la relación que tenía sobre el jefe de la UDEF en Madrid
La cuadratura milimétrica del plan que urdió Óscar Sánchez Gil desde dentro de la Policía lo impulsó durante años a […]
La Policía Nacional ha emitido nuevamente una alerta a través de sus perfiles en redes sociales acerca de un reciente […]
Las dinámicas de las drogas están cambiando y la preocupación entre los que luchan contra el narcotráfico crece por el […]
La actriz sevillana María León ha asegurado hoy en su juicio por delitos de atentado y lesiones contra agentes que […]
Agentes de la Policía Nacional salvaron en Getafe el pasado 4 de marzo a una mujer que había intentado suicidarse […]
El ministro del Interior niega que el Gobierno vaya a ceder el control de las fronteras
El matrimonio que controlaba la empresa de frutas en Alicante responsable de traer la cocaína relacionada presuntamente con el exjefe […]
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido a los policías y guardias civiles un «calendario de movilizaciones» […]
Entre 2019 y 2022 fue jefa de Gabinete en el Departamento de Seguridad de Presidencia de Gobierno
La Policía Nacional ha detenido en la Comarca de Pamplona a dos varones, de 22 y 24 años de edad, […]
En el Tribunal Constitucional ven «muy debatible» el traspaso de competencias de migración a Cataluña y, aunque con todas las […]
La iniciativa corre el riesgo de fracasar por el 'no' de los morados | En la Moncloa saben de la dificultad pero subrayan que han cumplido su parte del trato
La policía catalana gestionará la seguridad de puertos y aeropuertos y estarán en las fronteras, en cooperación con la Policía y la Guardia Civil
El Ejecutivo subraya que no traspasa la Constitución en ningún caso y que no hay un traspaso, porque el Estado no pierde el poder y puede revocar una delegación
El acuerdo al que ha llegado el PSOE y Junts para ceder competencias a la Generalitat de Cataluña en materia […]
La Policía Nacional es una institución armada de carácter civil y estructura jerárquica. Su principal misión es salvaguardar los derechos y libertades de los ciudadanos, así como mantener la seguridad en todo el territorio nacional.
Dicha misión se materializa mediante el desempeño de las funciones atribuidas por el ordenamiento jurídico a la Policía Nacional, y en particular las previstas en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
La atribución, ordenación y desempeño de funciones y responsabilidades se basan en el principio de jerarquía. El mando superior de la Policía Nacional es ejercido por el Ministro del Interior, a través del Secretario de Estado de Seguridad. El mando directo es ejercido por el Director General de la Policía, bajo la autoridad del Secretario de Estado de Seguridad. Y en el caso de los funcionarios de carrera de la Policía Nacional reciben la denominación genérica de Policías Nacionales.
Sus orígenes se remontan a 1824, cuando S.M. el Rey Fernando VII dictase la Real Cédula en la que se creaba la Policía General de Reino. Policía que, ya desde entonces, se pone a las órdenes de un magistrado con el título de Superintendente General.
En ese mismo año se dictan los Reglamentos de Policía tanto de Madrid como de las provincias colocando a estas últimas bajo las órdenes de Intendentes que respondían ante el Intendente General y dividiendo cada provincia en Subdelegaciones radicadas en las localidades o partidos importantes -126 entonces,- que constituyen el antecedente de la actual estructura en Comisarías Provinciales y Locales.
Lo más visto