El jurado declara no culpables a los policías del caso 'patada en la puerta'
El jurado popular ha declarado no culpables por unanimidad a los dos policías que seguían en el banquillo de los […]
El jurado popular ha declarado no culpables por unanimidad a los dos policías que seguían en el banquillo de los […]
Entre los servicios de información de un país, así como en el de inteligencia a nivel internacional, siempre han tenido peleas por llevar adelante sus tesis investigadoras. Lo insólito es que las riñas partan de un mismo Cuerpo policial
El español converso al islam chií y el sicario, un ciudadano francés de origen tunecino, dedicaron «semanas» a preparar el […]
Las protestas y malos modos de políticos de Vox, como Javier Ortega Smith, con los agentes de los antidisturbios de […]
La Policía Nacional ha detenido este jueves a varios ultras de extrema derecha relacionados con los disturbios de la madrileña […]
Los seis policías que derribaron con un ariete la puerta de entrada de un piso de Madrid en mitad de […]
La Policía Nacional busca a un cuarto individuo por su presunta relación con el intento de asesinato que sufrió hace […]
Unas mil personas se han vuelto a concentrar este lunes en la calle Ferraz por decimoctava noche contra la amnistía […]
La Policía Nacional intervino este sábado 18 de noviembre una pistola a un alférez del Ejército del Tierra, destinado en […]
A la masiva y pacífica convocatoria en Cibeles contra la ley de amnistía siguió la manifestación que cortó la A-6 […]
El diputado de Vox Javier Ortega Smith fue un paso más allá este pasado jueves por la noche en las […]
La Policía Nacional ha llevado a cabo una operación contra el terrorismo yihadista. Los agentes de la Comisaría General de […]
Dos agentes de Policía Nacional han pedido ser parte en la acusación de la causa de Tsunami Democrátic por las […]
La participación del país extranjero tendría dos objetivos: el primero neutralizar a una persona que consideran contraria a sus intereses, y la segunda desestabilizar a España en un momento de alta crispación
Una vez en el interior de la vivienda se encontraron al hombre oculto en la habitación de la niña, bajo una cama y cubierto por mantas
La Policía Nacional detuvo este martes a 14 personas en las provincias de Barcelona (7), Guipúzcoa (2), Valencia (2), Álava […]
La Policía Nacional está detrás de los organizadores de las manifestaciones violentas que están teniendo lugar en las sedes del […]
Unas 7.000 personas acudieron por quinto día consecutivo a las inmediaciones de la sede de los socialistas en la calle […]
La Policía Nacional ha detenido a 14 personas, cinco de ellas en el País Vasco, por su presunta vinculación con […]
Las revueltas que se están produciendo en las sedes del PSOE a cuenta del pacto con los partidos independentistas para […]
La Policía Nacional es un instituto armado de naturaleza civil con ámbito de actuación en todo el territorio nacional y su estructura que es jerarquizada tiene como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana.
Dicha misión se materializa mediante el desempeño de las funciones atribuidas por el ordenamiento jurídico a la Policía Nacional, y en particular las previstas en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
La atribución, ordenación y desempeño de funciones y responsabilidades se basan en el principio de jerarquía. El mando superior de la Policía Nacional es ejercido por el Ministro del Interior, a través del Secretario de Estado de Seguridad. El mando directo es ejercido por el Director General de la Policía, bajo la autoridad del Secretario de Estado de Seguridad. Y en el caso de los funcionarios de carrera de la Policía Nacional reciben la denominación genérica de Policías Nacionales.
Sus orígenes se remontan a 1824, cuando S.M. el Rey Fernando VII dictase la Real Cédula en la que se creaba la Policía General de Reino. Policía que, ya desde entonces, se pone a las órdenes de un magistrado con el título de Superintendente General.
En ese mismo año se dictan los Reglamentos de Policía tanto de Madrid como de las provincias colocando a estas últimas bajo las órdenes de Intendentes que respondían ante el Intendente General y dividiendo cada provincia en Subdelegaciones radicadas en las localidades o partidos importantes -126 entonces,- que constituyen el antecedente de la actual estructura en Comisarías Provinciales y Locales.
Lo más visto