El Gobierno se planta ante Junts y avanza que tumbará su petición de cuestión de confianza
Alegría manifiesta el rechazo a la moción por una cuestión de formas y de fondo y recuerda que Puigdemont tiene otro instrumento: la moción de censura
Alegría manifiesta el rechazo a la moción por una cuestión de formas y de fondo y recuerda que Puigdemont tiene otro instrumento: la moción de censura
El informe de los Mossos d’Esquadra sobre dos de los teléfonos móviles que utilizaba el jefe de la Oficina de […]
En 2017 la economía española creció un 3% y se crearon casi medio millón de empleos. Para 2018 las perspectivas […]
Hay voces que ya lo dan por hecho: Carles Puigdemont puede volver a España en 2025. De forma legal, claro, […]
Creíamos que los pellets, ese nuevo Nunca máis hecho como de lágrimas de ballenato y voluntario, eran una catástrofe, hasta […]
La decisión no está tomada, pero en el Ejecutivo se considera que no hay que dar al 'expresident' la "baza" de la foto sin garantías del acuerdo presupuestario
El presidente de Junts, Carles Puigdemont, ha advertido de que no seguirá apoyando al Gobierno «mientras persista tanto en Madrid […]
Muestra su disposición a verse con el 'expresident' fuera de España, un guiño que busca relajar las relaciones con Junts antes de hablar de las cuentas
La réplica del PP a la comparecencia de Pedro Sánchez en Moncloa la ha dado el portavoz parlamentario, Miguel Tellado, […]
El respaldo del Ejecutivo hacia García Ortiz no tiene fisuras | El presidente desliza que podría verse con Puigdemont incluso antes de que dicte sentencia el TC
El Gobierno aprobará no obstante vía decreto ley la prórroga del impuesto, aunque no será convalidada | Bolaños salva su ley de Justicia tras pactar con Podemos
La Mesa del Congreso pospone su decisión por la "enjundia técnica" y política de la iniciativa y opta por mayoría por esperar a la siguiente reunión, sin fecha
Aduce que, tras el informe de los letrados del Congreso de los Diputados, "no hay razones jurídicas para tumbar la propuesta de Junts"
El partido no prevé confirmar su posición hasta la reunión de la Mesa | Hay dudas sobre la conveniencia de dar vía libre al texto, y cabría posponer la decisión
Pepe Álvarez, líder de UGT, sindicalista vertical o cervical, con escayola de bufanda como un poeta de fritura o de […]
Los juristas plantean también la opción de que se tumbe la iniciativa de Puigdemont, pero si la Mesa la acepta y se debate, no tendría "impacto jurídico alguno"
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha valorado este lunes la reunión que ha mantenido con el presidente de […]
«Las zanahorias que nos pongan delante no nos engañan ni interesan. Queremos hechos». Un año después del pacto de gobernabilidad […]
La cita se enmarca dentro de la serie de encuentros periódicos que ambas formaciones mantienen como parte del compromiso contraído en Bruselas hace un año
El mambo independentista de Junts pide a Sánchez que “mueva el culo”, y no parece una invitación a bailar sino […]
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto