Los escritores saharauis responden a García Montero: “Da legitimidad a la agenda colonial de Marruecos"
Los escritores saharauis han alzado la voz contra el Instituto Cervantes. La publicación del Anuario del español en el mundo […]
Los escritores saharauis han alzado la voz contra el Instituto Cervantes. La publicación del Anuario del español en el mundo […]
Los hispanohablantes del Sáhara Occidental, la ex provincia número 53 de España, son marroquíes para el Instituto Cervantes. Así al […]
El viernes 31 de octubre de 1975, unidades acorazadas y regimientos del ejército marroquí se internaban en territorio saharaui para […]
Sumar ha logrado reprender este martes al PSOE, su socio de coalición, en el Congreso de los Diputados al aliarse […]
En noviembre el Instituto Hegoa (EHU) organiza la jornada “Contra el olvido. Víctimas del franquismo y Sáhara Occidental” para contribuir […]
A la hora de explicar el conflicto del Sáhara Occidental, los análisis tienen a centrar su atención en las consideraciones […]
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que dirige Pablo Bustinduy asegura estar “interesado en velar» por el […]
Una operación, tipo Marcha Verde, supone, en un ambiente tensionado entre dos o más países, el desplazamiento de una gran […]
1975. Continúa el toque de queda en todo el Sáhara y las autoridades españolas, para entorpecer las manifestaciones saharauis contra […]
Ni el aguacero que ha caído este sábado sobre Madrid ha podido impedir que cientos de banderas saharauis hayan tomado […]
La resolución 2797 (2025) del Consejo de Seguridad, aprobada el pasado 31 de octubre, ha provocado todo tipo de titulares […]
El Sáhara Occidental fue una provincia española hasta 1975. Ese año, tras los Acuerdos de Madrid -declarados ilegales- y en […]
Al coronel Manuel López-Amado, entonces capitán, le pilló de sorpresa en el otoño de 1975 la llamada con órdenes de […]
¿Qué hubiera sido del Sáhara Occidental si España no hubiera entregado su colonia a Marruecos y Mauritania, en los llamados […]
La propuesta de autonomía del Sáhara como «base» pero no como la única base al mismo tiempo que defiende «la […]
La última emisión de La Revuelta, en TVE, dejó una imagen inesperada: David Broncano apareció ataviado con una melfa saharaui, […]
Han pasado cinco décadas desde la firma de los Acuerdos Tripartitos de Madrid, aquel 14 de noviembre de 1975, cuando […]
El Sáhara Español fue una oportunidad para miles de canarios que decidieron establecerse allí sin que se les pasara por […]
En primer lugar, y para complacer a quienes se autoconsideran muy feministas y muy miembras por utilizar insistentemente esas variantes […]
Cincuenta años después de su firma, los Acuerdos Tripartitos de Madrid continúan siendo el eslabón roto de la descolonización española. […]
El Sáhara Español fue una colonia y posteriormente la provincia número 53 de España situada en el noroeste de África, hoy conocida como Sáhara Occidental. Estuvo bajo dominio español desde finales del siglo XIX hasta 1975, cuando la Marcha Verde lanzada por Marruecos invadió ilegalmente el territorio. La ONU considera el Sáhara Occidental como un “territorio no autónomo pendiente de descolonización”, y España sigue siendo legalmente la potencia administradora.
Lo más visto