Una deuda de 50 años de España con el pueblo del Sáhara Occidental
Desde la ocupación ilegal del territorio de Sáhara Occidental por Marruecos, han transcurrido 50 años sin registrarse ningún avance efectivo […]
Desde la ocupación ilegal del territorio de Sáhara Occidental por Marruecos, han transcurrido 50 años sin registrarse ningún avance efectivo […]
La resolución 2797 (2025) del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara Occidental ha sido presentada por Marruecos […]
Se cumplen ahora 50 años de un “totum revolutum” de acontecimientos que desembocaron en el abandono por parte de España […]
Sucedió hace ya medio siglo pero, para muchos de sus protagonistas, sigue estando dolorosamente presente. Como una herida imposible de […]
El Polisario advierte de que la resolución aprobada no implica "el reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental"
El rey de Marruecos Mohamed VI ha dirigido esta noche un discurso inédito a la nación tras la votación del […]
El Consejo de Seguridad renueva por un año la Misión de la ONU para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso)
Guarda uno de los mayores tesoros gráficos del final del Sáhara español, la provincia número 53 ocupada desde 1975 por […]
Las órdenes eran claras. Y los plazos, también. El sábado 20 de diciembre ya no debía quedar un solo europeo […]
Han pasado ya dos años desde el cambio en la política exterior española hacia el Sáhara Occidental (Western or Spanish […]
Desde los años 20 hasta 1975 un grupo de hombres formado por españoles y saharauis patrullaban a camello lo que […]
Los españoles nacidos después de 1982 ya no saben lo que es la mili, o su alternativa social, la objeción […]
El Sáhara Español fue una colonia y posteriormente la provincia número 53 de España situada en el noroeste de África, hoy conocida como Sáhara Occidental. Estuvo bajo dominio español desde finales del siglo XIX hasta 1975, cuando la Marcha Verde lanzada por Marruecos invadió ilegalmente el territorio. La ONU considera el Sáhara Occidental como un “territorio no autónomo pendiente de descolonización”, y España sigue siendo legalmente la potencia administradora.
Lo más visto