Por qué deberías tomar dos tazas de chocolate para mejorar la salud
El chocolate puede aportar grandes beneficios al organismo siempre que se consuma la cantidad recomendada y la variedad correcta.
El chocolate puede aportar grandes beneficios al organismo siempre que se consuma la cantidad recomendada y la variedad correcta.
Volver al trabajo y a la rutina habitual puede acelerar en algunas personas el envejecimiento por culpa de la rutina.
Es importante que adoptes una serie de rutinas cada mañana que te ayudarán a afrontar el día a día con más energía.
La memoria, como otros aspectos del organismo, cuanto más se entrene, más efectiva será, y solo hacen falta una serie de ejercicios.
Sin duda alguna, las croquetas son uno de esos platos irresistibles de la cocina tradicional española. Crujientes por fuera, cremosas […]
El bruxismo es más común de lo que muchas personas piensan, y no tratarlo a tiempo puede tener consecuencias más allá de la mandíbula.
El calor es uno de los causantes principales del mal humor en las personas, y hay una explicación científica que lo explica.
Poner o retrasar la alarma varias veces al despertarse puede esconder algo más de querer permanecer más horas en la cama.
El fin de las vacaciones puede suponer tener que reajustar los horarios para volver a la rutina y eso puede suponer un problema.
Hay muchos mitos sobre cómo reducir los efectos de la resaca, pero la ciencia desvela qué es lo que realmente funciona.
Es habitual darse una ducha justo después de hacer ejercicio, pero esto no es lo más recomendado para la piel.
Comer berenjenas puede marcar la diferencia en la salud personas gracias a los grandes aportes que ofrece para el organismo.
El verano hace que la vuelta a la rutina sea complicada, así que es importante realizar una serie de ejercicios que favorecerán al organismo.
Los expertos señalan el peligro que de recalentar la pasta para la salud, una vez que esta se haya enfriado.
"La reglamentación europea no es suficientemente protectora para la salud, sobre todo para la salud de los niños", argumentan
Un nuevo descubrimiento podría permitir a las personas que han perdido el olfato a recuperarlo sin recurrir a la cirugía.
Las aceitunas pueden aportar nutrientes importantes para la salud, pero comerlas día a día puede ser contraproducente.
La coca-cola es una bebida integrada en la sociedad, pero muchas personas la consumen de forma diario y esto puede tener consecuencias.
Las patatas fritas pueden suponer una auténtica tentación, pero comerlas de manera habitual puede ser un problema para el organismo.
Este complemento alimenticio combina dos tipos de colágeno hidrolizado para mejorar la apariencia de piel, cabello y uñas
En esta etiqueta de El Independiente caben todos los temas relacionados con las distintas especialidades médicas, como médicos de familia, enfermeros, alergólogos, anestesistas, cardiólogos, cirujanos, pediatras, dermatólogos, endocrinos, ginecólogos, hematólogos, oncólogos, logopedas, neumólogos, neurólogos, nutricionistas, oftalmólogos, otorrinolaringólogos, psiquiatras, traumatólogos, de urgencias, o urólogos. Enfermedades como alergias, bronquitis, bulimia, cáncer, depresión, dengue, dermatitis, derrame, ébola, embolia, edema, enfermedades raras, faringitis, fibromialgia, fascitis, gastritis, gastroenteritis, glaucoma, gota, hepatitis, hemorragias, ictus, infecciones, insomnio, infarto, insuficiencia cardiaca, legionella, linfoma, lipotimia, lepra, leucemia, malaria, meningitis, melanoma, migrañas, osteoporosis, pancreatitis, paperas, Parkinson, rabia, sarampión, sífilis, tendinitis, tétanos, trastornos, úlcera, urticarias, varicela, vértigo. Información relacionada con la salud, como enfermedades, hábitos saludables, medicamentos, investigaciones, avances y descubrimientos médicos, legislación en materia sanitaria, proyectos sanitarios, campañas. Enfermedades derivadas de la alimentación, como la desnutrición, la obesidad, la diabetes, la bulimia, la anorexia, o la anemia. Información relacionada con funciones vitales o procesos humanos, como los embarazos, los nacimientos, el crecimiento, el desarrollo, las relaciones sociales, las relaciones sexuales, la reproducción, los métodos diferentes de reproducción, el envejecimiento, las defunciones y muertes.
Lo más visto