La visión estratégica de Rusia
La visión estratégica rusa se construye sobre una serie de premisas ampliamente asumidas como axiomáticas tanto por las élites política, […]
La visión estratégica rusa se construye sobre una serie de premisas ampliamente asumidas como axiomáticas tanto por las élites política, […]
Cuando Rusia invadió Ucrania hace dos años, permaneció al pie del cañón en Kiev y allí fue testigo de escenas que le recordaban a la Segunda Guerra Mundial
El cuerpo del líder opositor ruso Alexei Navalni, fallecido en una prisión de máxima seguridad en el Ártico en circunstancias […]
La invasión rusa a gran escala de Ucrania cumple este sábado dos años. 731 días de contienda que se han […]
El periodista y líder opositor socialdemócrata bielorruso Ilhar Lednik murió en prisión el 20 de febrero. Era una de las […]
Los riesgos de seguridad nuclear crecen por vez primera en una década, y en ello tiene mucho que ver la guerra de Ucrania
Una vez fue el oligarca más rico de Rusia. Mijaíl Jodorkovski vio desvanecerse su imperio, construido en torno a la […]
El canciller socialdemócrata se resiste a dar su visto bueno a la entrega de este sistema armamentístico con el que Ucrania podría atacar Moscú
El desertor invitó a su ex pareja a salir del país y la comunicación fue interceptada por los servicios especiales
«Al matar a Alexei, Putin mató la mitad de mí, la mitad de mi corazón y la mitad de mi […]
El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, mantiene que se ha de racionalizar la industria de defensa europea para dar […]
La amenaza de Rusia y el riesgo de que Trump vuelva a la Casa Blanca activan la necesidad de una defensa común
Es la primera decisión del comandante Syrskyi, quien acaba de sustituir como jefe de las Fuerzas Armadas al popular Valeri Zaluzhni
Querida Daria: te recuerdo hoy desde el dolor, la rabia y la impotencia tras conocer el asesinato de tu padre. […]
El más célebre de los opositores rusos, Alexei Navalni, de 47 años, ha muerto en prisión, según los servicios penitenciarios […]
Preguntas sencillas, incluso para aquellos que cambian frecuentemente de opinión. ¿Ha intentado el presidente de Rusia, Vladimir Putin, desestabilizar varias […]
Pide a España a investigar "los intentos de Rusia de desestabilizar e interferir en los Estados miembros"
El Parlamento Europeo denunciará este jueves las intromisiones de Rusia durante el proceso independentista en Cataluña. En el texto, se […]
Moscú y Kiev aún confían en la victoria mientras en el campo de batalla hay un impás con cierta ventaja del Kremlin
El procés llegó hasta la Rusia de Putin, hasta la alta traición, o eso parece, y eso ya es mucha […]
Últimas noticias de Putin, presidente ruso: actualidad, información, última hora y opinión sobre Putin.
Vladímir Vladimorovich Putin (Leningrado, hoy San Petersburgo, 7 de octubre de 1952) fue reelegido presidente de la Federación Rusa el 18 de marzo de 2018. Su mandato acaba en 2024. Desde agosto de 1999, cuando fue designado primer ministro por Boris Yeltsin ha sido jefe del Gobierno o del Estado ruso de forma concatenada.
Putin era teniente coronel de la KGB cuando cayó el Muro de Berlín y estaba destinado en Dresde. Con esa mentalidad de Guerra Fría, se ha convertido en el hombre fuerte de una Rusia, que está recuperando su peso geopolítico, pese a su debilidad económica. Putin considera que la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX fue el colapso de la Unión Soviética. Cree que Occidente traicionó a Moscú al ampliar la OTAN hasta el antiguo bloque oriental, que formaba parte del Pacto de Varsovia.
En este contexto, vio como una agresión la revolución del Maidan en Ucrania, a la que respondió con la anexión de Crimea, en marzo de 2014, condenada por la comunidad internacional. En política interna, impide la actividad de los disidentes, como Alexander Navalny, y ejerce un control férreo sobre los medios de comunicación. Al Kremlin bajo su égida se le atribuye una campaña de desinformación amparada en las redes sociales que pretendería debilitar la cohesión europea (Brexit o apoyo a partidos eurófobos como el Frente Nacional).
Su forma de gobernar, con la apariencia de una democracia por la convocatoria de elecciones, pero el fondo autoritario, es tan idiosincrática que merece su nombre, putinismo.
Lo más visto