La organización ecologista Greenpeace ha presentado hoy “Villanos del clima. ¿Quién está detrás del calentamiento global en España”. Un informe en el que señala a los responsables que, según señala la organización, "son responsables del cambio climático en España, ya sea por las decisiones que toman desde sus cargos públicos o por sus actividades empresariales".
El informe, ilustrado por Raúl Arias con estética de cómic abarca desde personalidades globales como Trump, consejeros delgados de empresas, hasta consejeros autonómicos en un listado en el que también hay "villanos" por su papel en el pasado, como Rodrigo Rato y ex ministros del PSOE y del PP.
Trump, líder de los villanos
El presidente estadounidense lidera esta lista tras haberse convertido, en pocos meses, en el principal objeto de las críticas de los ecologistas por sacar a EE.UU. del Acuerdo de París. El siguiente personaje en importancia es Mariano Rajoy a quien, pese a ratificar el Acuerdo de París, los ecologistas no perdonan negar el cambio climático hace años y a quien acusan de entorpecer el desarrollo de energías limpias en España con el conocido como impuesto al sol. Por la misma razón le sigue, en la lista de la organización, José Manuel Soria.
Dentro de la campaña de estética de cómic, Greenpeace ha creado una web para que los internautas decidan quién es más "malo", si Darth Vader, el Joker, Mariano Rajoy o Donald Trump. "Para Greenpeace ambos son los grandes villanos del clima, por ser personas que en consonancia con sus responsabilidades y el alcance de sus actos, favorecen políticas que torpedean la lucha contra el cambio climático”, ha declarado Tatiana Nuño, responsable de la campaña de Cambio Climático de la ONG.
Te puede interesar
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
Doñana resucita con las lluvias: por qué es Patrimonio de la Humanidad
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 3 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 4 Carlos Cuerpo pide "tiempo" para "limar diferencias" sobre los aranceles tras su segunda reunión en EEUU
- 5 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 6 Choque de cifras entre España y la OTAN por el gasto militar
- 7 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa