La flor de Pascua o Poinsettia es un adorno imprescindible en las fiestas navideñas. Los aztecas las cultivaban para extraer su látex para bajar la fiebre y el pigmento de sus hojas rojas para teñir. Comenzó a plantarse con fines ornamentales fuera de México en el siglo XIX. Joel Roberts Poinsett le dio el nombre. Era el embajador de Estados Unidos y uno de los fundadores de los Institutos Smithsonianos. Hoy existen más de 150 variedades en su mayoría desarrolladas por el jardinero Paul Ecke. Fue él el que puso de moda la planta como adorno de Navidad. Era ideal por sus colores y porque florece en invierno. Os explicamos cómo conseguir que florezcan el próximo año.
Te puede interesar
-
Google logra ‘rebobinar’ la información cuántica y abre la era de los ordenadores del futuro
-
Muere el astrofísico Francisco Sánchez, fundador de Instituto de Astrofísica de Canarias
-
Un dispositivo ocular pionero restaura la visión a personas ciegas
-
Así es el 'superordenador' cuántico más potente del mundo... y está en San Sebastián
Lo más visto