Un gran iceberg, de aproximadamente 260 kilómetros cuadrados, recientemente parido de la plataforma de hielo Getz en la Antártida Occidental. Utilizando imágenes de la misión Copernicus Sentinel-1 del 2 de septiembre al 14 de octubre de 2019, esta animación muestra la ruptura del iceberg antes de girar en el Mar de Amundsen, informa la ESA.
El iceberg tiene aproximadamente 35 kilómetros de longitud y 10 de ancho. Nombrado B47 por el Centro Nacional de Hielo (NIC) de Estados Unidos, el iceberg fue descubierto y confirmado por primera vez mediante imágenes de Copérnico Sentinel-1 por un analista del NIC.
La misión Copernicus Sentinel-1 lleva un radar, que puede tomar imágenes sin importar el día o la noche y esto permite ver durante todo el año, lo que es especialmente importante durante los largos y oscuros meses del invierno austral.
Te puede interesar
-
Life Terra planta más de 1,5 millones de árboles para reconectar Europa con la naturaleza
-
Qué son las noches tropicales que afectarán a gran parte de la península ibérica
-
Greta Thunberg, de la huelga escolar global a jugarse la vida en la Flotilla de Gaza
-
Naturgy refuerza su compromiso con las energías renovables y la biodiversidad
Lo más visto