Estos días todos los aspectos de la vida se están viendo afectados por el COVID-19, y la meteorología no podía ser menos. Los meteorólogos de Meteored (Tiempo.com) consideran que la pandemia afectará a las previsiones de las próximas semanas, pero ¿por qué?
Todos los modelos de predicción, incluido el nuestro de referencia HRES-IFS (ECMWF), están siendo víctimas indirectas de la pandemia debido a las duras restricciones al tráfico aéreo mundial, especialmente en Europa y Estados Unidos.
Los reportes de observaciones meteorológicas que se realizan desde los aviones se han reducido un 65% en Europa en estas últimas semanas. Estos datos suponen el 13% del total que usa esta entidad para la realización de los cálculos matemáticos necesarios y así obtener las previsiones, según publicó ayer el mismo Centro Europeo de Predicción.
Lo más probable es que esta reducción de datos suponga una menor fiabilidad de las previsiones meteorológicas a corto y medio plazo.
Si bien los satélites proporcionan estimaciones muy acertadas de temperatura y humedad, como el Aeolus que fue lanzado hace unos meses con este fin, siguen sucediéndose errores importantes en las condiciones iniciales de viento en altura, que determinan la llegada o no de borrascas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 3 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 El Constitucional plantea pequeños retoques a la 'Ley Trans'
- 9 Radios, balas, láseres, misiles…: la dependencia israelí de las Fuerzas Armadas españolas