Las tormentas y el descenso de las temperaturas en los últimos días nos han dejado un ambiente más llevadero. Tras la ola de calor de julio, en el inicio de agosto hemos vivido otra menos intensa y duradera, finalizando de forma brusca debido a la DANA y sus numerosos chubascos tormentosos. Tras este episodio, la semana acabará con temperaturas en el promedio o incluso por debajo en algunos puntos de la Península, según explica José Antonio Maldonado, director de Meteorología de Meteored.
En los próximos cuatro días las temperaturas no llegarán a los 40 ºC y tan solo se superarán los 35 ºC en algunas zonas del valle del Guadalquivir y en la Región de Murcia. En cuanto a las precipitaciones, ya sólo aparecerán en el tercio norte peninsular y serán ocasionalmente tormentosas. En el resto predominará el cielo despejado.
Estabilidad atmosférica para la próxima semana
A lo largo de la próxima semana, en el norte de Galicia y el litoral cantábrico se registrarán lloviznas matinales; también algunos chubascos tormentosos en Pirineos. En el resto de España predominarán los grandes claros.
En la mayor parte del país las temperaturas continuarán en valores normales para estas fechas, aunque es posible que entre el viernes y el sábado (días 21 y 22 de agosto) se experimente un repunte en el sur y el este de la Península, con temperaturas cercanas e incluso superiores a los 40 ºC en algunas zonas de Jaén, Córdoba, Sevilla y Granada.
Departamento de Meteorología de Meteored
Aunque la incertidumbre aún es elevada, a partir del día 20 una masa de aire tropical podría provocar un incremento significativo de las temperaturas en el sur y el este peninsular. Nuestro modelo de predicción no descarta incluso la aparición del viento de poniente a orillas del Mediterráneo.
Pocos cambios para finalizar el mes
Previsiblemente, en la recta final del mes las precipitaciones continuarán siendo escasas, aunque podrán producirse algunas tormentosas en zonas de montaña del interior y lloviznas en el litoral cantábrico.
Las temperaturas podrían mantenerse por encima de la media en la vertiente mediterránea, Andalucía y las regiones del centro peninsular.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él