Miles de usuarios en todo el mundo se enfrentan este jueves 30 de septiembre al apagón mundial de Internet.
¿En qué consiste el apagón mundial de Internet? Se trata de que en la fecha de este 30 de septiembre se produce el vencimiento del certificado de autentificación de todos los dispositivos afectados. Es la obsolescencia programada.
De acuerdo a los protocolos de seguridad vigentes, el certificado IdentTrust DST Root CA X3 pasará a convertirse en inseguro para la red. La manera previa de solucionarlo es una debida actualización.
¿Cómo saber si te afectará el apagón de Internet?
Estos son los dispositivos que se verán afectados por el apagón:
- Móviles y tablets con Android Gingerbread 2.3.6 o con una versión anterior.
- Dispositivos BlackBerry con una versión anterior a la 10.3.3.
- Dispositivos iPhone y iPad con versión iOS 9 o anteriores.
- Ordenadores Mac con versión MacOS 10.12.0 o anteriores.
- Ordenadores Windows XP Service PACK 2 o anteriores.
- Videoconsolas PlayStation 3 con versión de Firmware 5.00 o anteriores.
- Nintendo 3DS.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre