Los científicos han advertido de que, si continúa el avance a profundidades mayores en el mar del delta lávico, la fajana generada por la erupción del volcán de La Palma, se podría producir un derrumbe de su frente que estaría acompañado de la liberación brusca de gases, con explosiones hidromagmáticas y olas.
La portavoz del comité científico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), María José Blanco, ha señalado en rueda de prensa este viernes que esta situación podría darse debido a que la fajana ha alcanzado el límite de la plataforma insular y, por lo tanto, es previsible que continúe su avance.
Blanco ha añadido que las condiciones meteorológicas son desfavorables para la calidad del aire, aunque la previsión es que mejore a partir de mañana; de hecho el penacho de ceniza y dióxido de azufre que se extiende desde el volcán está afectando a la operatividad de los aeropuertos de La Palma y Tenerife Norte y puede extenderse esta tarde al aeródromo de Tenerife Sur y, por la noche, al de La Gomera.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres