La boca eruptiva más reciente, la que se abrió el pasado viernes a unos 300 metros al sur del cono principal del volcán de La Palma, ha comenzado a emitir piroclastos, informó este miércoles el Instituto Geográfico Nacional (IGN).
Hasta ahora esa boca venía emitiendo cenizas, pero tal y como se puede apreciar en un vídeo que el IGN ha colgado en las redes sociales, emite piroclastos. Además, La Palma ha registrado hoy su mayor terremoto desde la erupción del volcán.
Itahiza Domínguez, sismólogo del IGN, señala en su cuenta de Twitter que de momento no hay constancia de coladas que partan de esta nueva boca eruptiva.
¿Qué son los piroclastos?
Un piroclasto es un fragmento sólido de material volcánico que llega a la atmósfera como consecuencia de la erupción de un volcán y luego cae sobre la superficie.
Estos elementos son arrastrados por el gas hasta la boca del volcán, y en función de su tamaño, se llaman bloques (superiores a 64 mm), lapillos (entre 64 y 2 mm), y cenizas (menores de 2 mm). Los piroclastos de mayor dimensión recorren largas distancias y no se añaden a la columna que forma el cráter, por lo que pueden provocar incendios al tomar contacto con la tierra. Asimismo, los más pequeños son arrastrados por el viento y ser arrastrados por el viento y pueden caer en forma de lluvia de cenizas a grandes distancias e incluso afectar al tráfico aéreo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él