El Servicio de Predicción Meteorológica Espacial de los Estados Unidos ha emitido un aviso este viernes alertando de una gran "llamarada solar" desprendida desde el Sol y que podría alcanzar la Tierra este fin de semana. Se trata, según la agencia oficial norteamericana, de una de las mayores eyecciones registradas en el actual ciclo solar.
La agencia meteorológica espacial ha emitido un aviso por posibles tormentas geomagnéticas de nivel 3 -en una escala de 1 a 5- para este sábado, y de nivel 2 para el domingo. Se trata de tormentas geomagnéticas consideradas "fuertes" y que pueden tener efectos visibles y perceptibles para la población.
En concreto, el aviso de la SWPC advierte de que el "área principal de impacto" se ubica hacia el polo del paralelo 50 norte, que discurre cercano a la frontera entre Estados Unidos y Canadá, y en Europa cruza por Reino Unido, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Alemania, República Checa, Polonia y Ucrania.
Una tormenta geomagnética de nivel 3 como la que se puede producir este sábado puede provocar irregularidades de voltaje en sistemas eléctricos, falsas alarmas en mecanismos de protección, problemas de orientación y navegación de satélites, aumento de los fallos en sistemas de GPS y auroras boreales en latitudes bajas. En concreto, el SWPC emite avisos de auroras en regiones tan poco acostumbradas a ellas como Pennsylvania, Iowa u Oregon.
La tormenta pasará a ser de nivel 2 a partir del domingo, y sería ya la segunda en azotar a la Tierra este mes. La última se produjo el 12 de octubre, aunque sus efectos son menos graves y sólo causan pequeñas alteraciones en satélites que pueden ser corregidas desde tierra.
La eyección solar producida en las últimas horas es de la clase X, las más potentes. Dentro de estas, pertenece a la categoría X1, la más suave. Eyecciones de nivel X2 o X3 duplicarían y triplicarían su potencia.
Como informa el Servicio Nacional de Meteorología, las tormentas geomagnéticas de nivel G3 pueden llegar a producirse hasta 200 veces por cada ciclo solar de 11 años, aunque no siempre se dirigen a la Tierra ni afectan de igual modo.
Mucho más raras son las tormentas de nivel G4 y de nivel G5, las más temidas, con capacidad para provocar apagones, inutilizar ondas de radio, dejar inservible la navegación por satélite o sobrecargar las líneas de alta tensión.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él