Los altos índices de ceniza que emite la erupción del volcán de La Palma, sin señales aparentes todavía de un posible cambio o parón en su actividad eruptiva, sigue expulsando magma y otros materiales piroclásticos tras la continua reorganización del cono principal del volcán.
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado desde la pasada medianoche unos 37 terremotos en La Palma, siendo el de mayor magnitud el registrado a las 04.21 horas de este martes al alcanzar 3,6 en el municipio de Fuencaliente, de intensidad III-IV, y a una profundidad de 14 kilómetros.
De este modo, el 'enjambre sísmico' se mantiene plenamente activo al sur de Cumbre Vieja, donde los terremotos se están produciendo a profundidades de entre 10 y 15 kilómetros mayoritariamente.
Respecto a las coladas, expone que la más situada al sur es la que ha registrado el mayor movimiento y aporte lávico, lo que ha provocado una nueva colada que ha hecho que la lava se encuentre a unos 200 metros de la carretera que se emplea para ir hacia Puerto Naos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?