Es al aparecer el fenómeno meteorológico que podría explicar lo ocurrido la madrugada del sábado en el Medusa Festival de Cullera, en Valencia. Su nombre, 'reventón cálido'. Los reventones cálidos se generan cuando una corriente de viento que desciende en dirección al suelo atraviesa una capa de aire cálido y seco donde se acelera. Tras evaporarse toda el agua líquida de su masa, el viento se encuentra con una capa estable -fría y húmeda- cerca del suelo pero lo suficientemente delgada para conseguir atravesarla y llegar al suelo, señala la AEMET en su web.
El resultado son fuertes corrientes de aire que originan intensas rachas de viento y una repentina subida de la temperatura, así como una disminución de la humedad en superficie, tal y como sucedió en el espacio sobre el que se celebraba el festival al que habían acudido decenas de miles de personas y en el que la caída de parte del escenario provocó un muerto y decenas de heridos.
Los reventones cálidos suelen ocurrir en la fase de decaimiento de una tormenta y, en general, por la noche o a primeras horas de la mañana, cuando la temperatura en superficie es más baja que en la capa inmediatamente superior, señala la AEMET. "Es una configuración meteorológica en la que no sería raro que también se haya producido alguna 'rissaga', con ascensos del nivel de mar", señala la AEMET de Comunidad Valenciana.
Además de en Cullera, esta noche se están registrado este tipo de fenómenos meteorológicos en otras zonas de la Comunidad Valenciana. En el aeropuerto de Alicante-Elche a las 3 de la madrugada se han registrado rachas de 80 km/h y 40,5 grados de temperatura. En el área de Valencia también se han registrado de madrugada ascensos de temperatura por encima de 35 ºC y bajada de humedad, , aunque sin viento tan fuerte como en Alicante.
Esta serie de fenómenos meteorológicos "probablemente se están produciendo por un tren de ondas gravitatorias que está viajando de sur a norte, provocando bruscos ascensos de temperatura y viento racheado que después de producirse en el litoral de Alicante ahora se replican en el norte de Valencia", explica la AEMET
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule