La prestigiosa revista Forbes ha premiado a AstraZeneca España como 'Mejor Empresa para Trabajar 2023. La farmacéutica encabeza el listado de las 100 empresas mejor valoradas para trabajar en nuestro país en el que este año también destacan otras compañías como eDreams, Novartis, ISDIN, PwC, Ikea España, Securitas Direct, Grupo Gallo y T-Systems.
Durante la quinta edición del Premio Forbes a la Mejor Empresa para Trabajar 2023, Andrés Rodríguez, presidente de SpainMedia y editor de Forbes España, ha hecho entrega del galardón al presidente de AstraZeneca España, Rick R. Suárez en el evento donde ha destacado el compromiso de la empresa por el cuidado y bienestar de sus empleados, su apuesta por la diversidad y la inclusión, las condiciones e iniciativas que ofrece a la plantilla y su propósito de salvar vidas y mejorar la salud de la población.
“Es un honor ser reconocidos como los primeros en la lista de los mejores lugares para trabajar. Nos sentimos muy orgullosos de este tipo de reconocimientos, especialmente porque se hacen a partir de las respuestas de los empleados y eso quiere decir que nuestra gente está feliz de trabajar en AstraZeneca. En AstraZeneca no somos nada sin nuestros empleados, son nuestro mejor activo y queremos seguir proporcionando un empleo de calidad y estable para ser un excelente lugar para trabajar”, afirma Rick R. Suárez.
Según ha informado Servimedia, con una plantilla de 1.080 empleados, AstraZeneca España está comprometida con el empleo de calidad y el impulso de la innovación para mejorar la vida de los pacientes y de sus empleados. La compañía recientemente anunció la instalación de su nuevo Hub europeo de I+D en Barcelona, un centro de excelencia que prevé incrementar la plantilla con 1.000 nuevos puestos de trabajo científico y de alta tecnología durante los próximos cinco años y que supondrá prácticamente duplicar su número de empleados.
Te puede interesar
-
Cofares recalca su papel estratégico en Madrid durante la visita de la consejera de Sanidad
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
AstraZeneca impulsa la inversión de la industria en salud en la Bioregión de Cataluña
-
AsraZeneca, optimista para 2025, cierra 2024 con un crecimiento del 21%
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 El Supremo recibe información de Google del móvil del fiscal general y abre una pieza secreta
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 La audiencia de la radio digital se dispara un 20%
- 5 La monja amiga del Papa que se saltó el protocolo para rezar
- 6 El precio del sillón: cuando la izquierda se arrodilló ante Marruecos
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Los militares denuncian que el plan de Sánchez no les subirá el sueldo: "No se va a alistar nadie"
- 9 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde