La polémica ha llegado a la vuelta de las vacaciones de Navidad con los pellets de plástico esparcidos en las costas del Noroeste de España. Pero ¿qué son realmente los pellets de plástico?
El pellet, también denominado "granza", es la materia prima con la cual se fabrican los productos plásticos. Son pequeñas bolas de plástico que se transportan en sacos de 25 kilos dentro de los contenedores.
Según datos de la Asociación Nacional de la Industriales de Plásticos (ANAIP), son polímeros que se pueden fundir y dar la forma que se quiera para fabricar el producto deseado.
La manera más habitual de fabricar y distribuir esta materia prima es en forma de bolitas, denominadas también "granza", según la fuente, que ha recordado que existen diferentes tipos de plásticos, como polietilentereftalato (PET), polietileno (PE) o polipropileno (PP), entre otros.
Estas bolitas tienen unos milímetros de diámetro, pero son visibles y son más grandes que el diámetro medio de un grano de arena, según la misma fuente, informa Efe.
Para evitar que pellets acaben en el medio ambiente y aprovechar al máximo la materia prima, el sector puso en marcha la iniciativa Operation Clean Sweep, a la que la industria española se adhirió en 2016 y que cuenta con el respaldo del Ministerio para la Transición Ecológica desde 2021.
Al ser una iniciativa voluntaria, se basa en la autoevaluación de las empresas, que deben localizar los puntos de sus instalaciones en los que pueden producirse fugas de pellets.
Los riesgos de los vertidos
Dado su pequeño tamaño, estos plásticos, diseminados por toda la columna de agua, acabarán, con toda seguridad, siendo integrados en las cadenas tróficas, según Greenpeace, que ha apuntado que es fácil que aves y peces los ingieran al confundirlos con alimentos, pues parecen "pequeños huevos".
Su ingesta puede provocar en esos animales problemas gástricos e, incluso, la muerte, así como que acaben integrados en la cadena alimentaria.
También es muy probable que se vayan descomponiendo poco a poco en microplásticos, llegando así a afectar a organismos filtradores, según la organización ecologista, que ha advertido de que, además, estos componentes plásticos acaban absorbiendo otros contaminantes marinos haciéndose más peligrosos con el tiempo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él