España se encuentra inmersa en una de las olas de calor más intensas del verano. Las temperaturas llegan hasta los 40 grados en gran parte del territorio. Días y noches muy cálidas han puesto a prueba la resistencia de los ciudadanos. Esto ha generado preocupación por el bienestar de sus horas de sueño. En estos momentos, el país busca un respiro ante este sol implacable. La pregunta sobre el fin de esta ola de calor se mantiene en la mente de todos.

PUBLICIDAD

Previsión de la semana

La previsión de los próximos dos días se avecina bastante parecida a lo que se ha visto en los últimos días. Según la AEMET, los próximos días se avecinan cálidos.

Martes 1 de julio

Se esperan tormentas localmente fuertes en las áreas montañosas de los tercios norte y este de la Península. Las temperaturas máximas serán significativamente elevadas de forma generalizada, superando los 34-36 grados. En los cuadrantes nororiental y suroccidental, las temperaturas podrían incluso superar los 40 grados. Sin embargo, en Canarias, se prevé un alisio con rachas muy fuertes en las medianías y zonas expuestas de las islas de mayor relieve.

Miércoles 2 de julio

Las tormentas persistirán en las montañas de la mitad norte y sus alrededores. Existe la posibilidad de afectar a la meseta Norte, la mitad norte de la meseta Sur y Sierra Nevada. Las temperaturas máximas seguirán siendo significativamente elevadas en la mitad sur de la meseta norte. Esto también ocurrirá en el nordeste peninsular y la mitad sur, donde se alcanzarán los 34-36 grados e incluso más. Es probable que se superen los 40 grados en el valle del Guadalquivir, el valle del Tajo y el Guadiana extremeños. Las temperaturas mínimas estarán por encima de los 20 grados en las depresiones del noreste, litorales mediterráneos y en la mitad sur peninsular. En Canarias, el alisio intenso continuará generando rachas muy fuertes en medianías y zonas expuestas.

Consejos para combatir este calor

Con la intensa ola de calor que afecta a España, es crucial tomar medidas para proteger nuestra salud. Es fundamental mantenerse bien hidratado bebiendo abundante agua a lo largo del día, incluso sin sed, y consumir frutas y verduras ricas en agua. Además, evita la exposición directa al sol durante las horas centrales del día. Busca la sombra y limita la actividad física intensa. Vístete con ropa ligera, holgada y de colores claros. Esto favorecerá la transpiración. Refréscate con duchas o toallas húmedas.

Asimismo, es importante ventilar tu hogar en las horas más frescas. Bajar persianas durante el día ayudará a mantener el ambiente fresco. Presta especial atención a grupos vulnerables como bebés, niños pequeños, personas mayores y enfermos crónicos. Asegúrate de su hidratación y bienestar. Nunca dejes a nadie, ni a mascotas, dentro de un coche estacionado. Finalmente, estate alerta a los síntomas de un golpe de calor, como mareos o confusión. Busca asistencia médica inmediata si aparecen. Traslada a la persona a un lugar fresco y refréscala mientras llega la ayuda.

¿Cuándo termina según la AEMET?

El jueves 3 de julio de 2025, se producirá un descenso acusado de las temperaturas en el tercio suroeste peninsular y, en menor medida, en el tercio este. Las máximas se recuperarán parcialmente en el tercio norte, donde habían descendido la jornada anterior. A pesar de este descenso, los valores se mantendrán significativamente altos, superando los 34-36 grados en amplias zonas del país.

PUBLICIDAD