El huracán Gabrielle, posicionado actualmente en el centro del Atlántico, está en medio de una transformación significativa. En las próximas 24 horas, se espera que pase de ser un huracán tropical a un ciclón extratropical, un fenómeno que también se conoce por sistema híbrido. Este proceso implica un cambio fundamental en su estructura y su fuente de energía. A medida que avanza, Gabrielle perderá gradualmente su núcleo cálido y ya no dependerá de las aguas cálidas del océano para mantenerse. En su lugar, comenzará a alimentarse de las borrascas extratropicales y los sistemas frontales que se encuentran en el Atlántico Norte.
Esta transición marcará un cambio importante en las condiciones meteorológicas en el suroeste europeo. La llegada de Gabrielle podría poner fin a la tregua veraniega, estabilizando finalmente las temperaturas y señalando el inicio oficial del otoño. Este cambio no será únicamente una cuestión de temperaturas más frescas; también traerá consigo un cambio en el patrón climático general.
La influencia del huracán Gabrielle, una vez transformado en ciclón extratropical, tras haber azotado la costa este de Estados Unidos e ido perdiendo intensidad conforme a su desplazamiento, dejará ver sus restos de una forma menos directa en la península ibérica, según lo previsto. Aunque dejará de ser un huracán, su fuerza y alcance como borrasca extratropical pueden llegar a ser considerables. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha confirmado que se esperan descensos drásticos de temperatura, con zonas como Castilla y León registrando mínimas de hasta 2ºC grados. Este brusco cambio de tiempo servirá como una clara advertencia de que la estación cálida ha llegado a su fin y que el frío del otoño ya está a la vuelta de la esquina.
¿Afectará a Galicia o al golfo de Cádiz?
Según los modelos, el fenómeno podría llegar a Galicia como borrasca extratropical durante el domingo, con lluvias intensas y rachas de viento de hasta 80 km/h, especialmente en áreas litorales. Francisco Martín, meteorólogo de Meteored, apunta que la trayectoria más probable situaría a Gabrielle entre Galicia y el norte de Portugal, aunque algunos mapas lo han proyectado más al sur, en el golfo de Cádiz, un recorrido considerado atípico.
Mientras Gabrielle avanza, España experimenta un episodio de tiempo otoñal con temperaturas entre 5 y 10 ºC por debajo de lo normal, especialmente en la mitad norte. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que esta inestabilidad se prolongue hasta mediados de semana, con lluvias localmente fuertes en el Cantábrico, Cataluña y Baleares, y primeras nevadas de la temporada en Pirineos y Cordillera Cantábrica por encima de 1.600 a 2.000 metros. Se esperan heladas en zonas de montaña y del interior, con mínimas cercanas a 1-2 ºC en Soria y León.
El monitoreo constante por parte de agencias como la Aemet es vital para poder emitir avisos precisos y preparar a la población para los posibles cambios abruptos que puedan darse. En definitiva, la llegada de Gabrielle, en su nueva forma, no es solo un evento meteorológico aislado, sino el preludio del cambio estacional que todos hemos estado esperando.
Un inesperado 'Veranillo de San Miguel'
La llegada de este fenómeno meteorológico coincide de forma curiosa con el "Veranillo de San Miguel", un evento climático habitual en esta época del año. Este episodio, que suele ocurrir a finales de septiembre, se caracteriza por un aumento atípico de las temperaturas durante unos días. Su nombre se relaciona con la festividad de San Miguel Arcángel, el 29 de septiembre, fecha que con frecuencia coincide con este fenómeno atmosférico.
Este veranillo también recibe el nombre de "veranillo del membrillo" o "veranillo de los Arcángeles" en algunas zonas. Este capítulo meteorológico no es un suceso exclusivo de España. En otros países, como Estados Unidos, tienen una versión propia conocida como Indian Summer, que aunque generalmente ocurre más tarde, en noviembre, comparte el mismo contexto: unos días de calor inusual que actúan como epílogo del verano antes de la llegada del frío otoñal.
Las variaciones del huracán Gabrielle a ciclón extratropical representa el adiós al verano y lo impredecible que puede llegar a ser la naturaleza. Su posible llegada a la península ibérica trae consigo una notable bajada de temperaturas y las primeras precipitaciones.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado