La IA ha dejado de ser una herramienta en manos de gobiernos y grandes empresas para convertirse en un instrumento útil y fácil de usar para millones de personas.

PUBLICIDAD

El 65% de las empresas españolas emplean ya la IA en sus negocios, según una encuesta de la consultora McKinsey.

Al mismo tiempo, según una encuesta de Ipsos, el 70% de las personas en España se siente amenazada por la IA.

No se puede poner barreras a los avances

Cada revolución tecnológica genera esperanza y miedo a la vez. Pero, al final, no se pueden poner barreras a los avances técnicos o científicos. Los países y las personas que se adapten mejor a la revolución que estamos viviendo obtendrán enormes ventajas competitivas.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, decía la semana pasada que Rusia está usando IA para sus ataques masivos con drones. La incorporación de la IA a la defensa y a la seguridad es un hecho y el crecimiento en la inversión en esas industrias está siendo exponencial.

Pero también en otros sectores, como el energético, el financiero, la sanidad o la atención al cliente. Temas de los que hablaremos en el VII Congreso de IA que se celebrará en Alicante el próximo viernes 3 de octubre. Cambiemos el miedo por la esperanza. Si no te quieres perder el debate sobre esta nueva revolución asiste al VII Congreso de IA de Alicante o síguelo en streaming en El Independiente.

PUBLICIDAD