La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado que España afrontará una semana marcada por temperaturas invernales, heladas generalizadas y nevadas en zonas del norte y noreste. El predominio de un anticiclón estable traerá un descenso notable de los termómetros, con máximas que en gran parte del país no superarán los 10 °C y mínimas que descenderán por debajo de los cero grados en el interior peninsular. Mientras tanto, las precipitaciones se concentrarán en el extremo norte, y la costa mediterránea registrará mañanas gélidas con valores cercanos a los 5 °C.
Descenso térmico generalizado
Rubén del Campo, portavoz de la AEMET, aclara que este episodio no constituye una ola de frío, aunque sí provocará temperaturas inferiores a lo habitual para esta época del año. “Se registrarán heladas en zonas del interior y descensos significativos de las temperaturas diurnas”, indica.
Ciudades como Palencia o Teruel podrían ver mínimas de entre 2 y 3 grados bajo cero, mientras que áreas mediterráneas como Barcelona, Castellón y Valencia experimentarán mañanas con termómetros por debajo de los 5 °C. En cuanto a las máximas, se esperan valores de 10 a 12 °C en el norte y en el interior, y alrededor de 18 a 20 °C en el sur y en la franja mediterránea.
Nieve y lluvias localizadas
Las precipitaciones se limitarán principalmente al norte de Galicia, Cantabria y Pirineos, donde se esperan nevadas a cotas bajas. En Baleares, se prevén chubascos tormentosos, ocasionalmente acompañados de granizo, especialmente en Mallorca y Menorca.
En el Pirineo oscense y navarro, la nieve podría acumular más de 10 centímetros a partir de los 900 metros de altitud, mientras que en la cordillera Cantábrica los espesores superarán los 5 centímetros por encima de los 1.200-1.300 metros en León, Palencia y Burgos. La AEMET recomienda usar cadenas en carreteras afectadas por nieve.
Viento y oleaje extremos
Durante estos días, se prevén rachas de viento muy fuertes en Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, con velocidades que podrían alcanzar hasta 100 km/h en puntos del litoral y prelitoral sur de Tarragona y en el interior norte de Castellón. Por ello, estas regiones permanecen bajo alerta naranja por riesgo importante.
Asimismo, se ha activado alerta naranja por oleaje en Girona, Menorca y Mallorca, con olas que podrían alcanzar entre 10 y 12 metros en Menorca. Otras provincias, como Alicante, Castellón, Tarragona, Ibiza y Formentera, se encuentran bajo alerta amarilla por mala mar, que indica riesgo bajo.
Jueves y viernes: el frío se mantiene
El jueves continuará el descenso de las temperaturas, con heladas en el norte, centro y este de la península. Las máximas en el interior oscilarán entre 10 y 12 °C, mientras que en la franja mediterránea rondarán los 18-20 °C. Se esperan bancos de niebla y nubes bajas en la meseta norte y Galicia, y las lluvias se limitarán a áreas del norte.
El viernes, el panorama se repetirá: cielos despejados en gran parte del país, aunque con nubosidad persistente en Galicia, Cantábrico y Pirineos, donde podrán registrarse lluvias débiles. Las heladas matutinas continuarán en la meseta norte y los páramos del centro, con máximas de 10-12 °C en el interior y 18-20 °C en la costa mediterránea.
Fin de semana: ligero cambio y nuevo frente
Para el sábado, un nuevo frente afectará a Galicia, Cantábrico y Castilla y León, con lluvias que se extenderán de oeste a este, alcanzando también Extremadura y el centro peninsular. La nieve se mantendrá por encima de los 1.500 metros en el norte, mientras que en el resto del país predominará el tiempo estable, con heladas matutinas en el centro y este.
El domingo, la mayor nubosidad reducirá la extensión e intensidad de las heladas, aunque las máximas descenderán ligeramente, manteniendo un ambiente frío característico de finales de otoño.
Avisos y alertas de la AEMET
En total, once comunidades están en alerta por nieve, viento o temporal marítimo. Cataluña y Comunidad Valenciana continúan bajo alerta naranja por rachas de viento de hasta 100 km/h. Aragón, Castilla y León, Navarra y otras regiones presentan aviso amarillo por nieve o temporal marítimo.
La AEMET advierte sobre heladas moderadas en Pirineos y zonas altas, así como rachas muy fuertes de viento en el noreste y el sistema Ibérico oriental.
Preparación ante condiciones invernales
Los expertos recomiendan extremar precauciones en carreteras del norte y noreste, afectadas por nieve y hielo. Aunque no se trata de una ola de frío extrema, las próximas jornadas presentan un ambiente plenamente invernal, con viento, nieve y temperaturas bajas como protagonistas.
El otoño da un adelanto del invierno, con un cambio de tendencia que traerá bajas temperaturas y posibles complicaciones en la movilidad, recordando la importancia de mantenerse informado y preparado ante cualquier eventualidad.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado