Biden fue el encargado de revelar ayer la primera imagen tomada por el telescopio espacial Webb. En particular mostró un cúmulo de galaxias masivo ubicado en este sector del cielo denominado SMACS 0723. Una imagen que nos revela el poderío del nuevo telescopio puesto en el espacio por la NASA y las agencias espaciales europea (ESA) y canadiense (CSA).
La foto descubre miles de galaxias en un pequeña fracción del cielo. Hasta que se ha usado Webb la presencia de estos cúmulos de galaxias no permitía ver más allá del primer plano en que se encuentran ya que distorsionan la luz. Gracias a Webb la humanidad y comunidad científica va a disponer del mapa más profundo, detallado y colorido del universo.
Pero los astrofísicos tienen mucho trabajo por delante sólo hay que ver como es el fragmento del espacio que ha fotografiado, es tan pequeña como se puede ver en este vídeo que se pone en contexto gracias al mapa del Universo online de la American Astronomical Society.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La defensa de Nacho Cano indica que los becarios de 'Malinche' tenían que entrar como turistas porque si no se les habría impedido la entrada
- 2 El fiscal que investiga al novio de Ayuso, al juez: "No he filtrado ni de este proceso, ni de ningún otro en los 19 años que llevo ejerciendo"
- 3 La fiscal Superior de Madrid, al juez: "Había que desmentir la información falsa... sin dar ningún dato de González Amador"
- 4 El precio del tabaco vuelve a subir: estos son los nuevos precios
- 5 La verdad de los hechos y el relato de García Ortiz
- 6 La mujer que plantó 5.000 árboles en el Retiro sin que nadie se enterara
- 7 Coltán, la maldición del Congo
- 8 Podemos arremete otra vez contra la ministra "rentista"
- 9 Los sindicatos negociarán con la patronal un 'salario mínimo vasco' en Euskadi de al menos 1.600 euros