Y esta vez le tocó a Twitter. Después de que las plataformas de Whatsapp, Instagram y Facebook hayan venido sufriendo problemas a nivel mundial en repetidas ocasiones en los últimos meses, esta vez ha sido Twitter la que ha dejado de estar operativa a nivel mundial este jueves. El servicio ha vuelto a funcionar tras una hora caído, entre las 21:00 y las 22:00 horas de la noche.
A los usuarios de la aplicación de microblogging no les permite actualizar los tuits desde el smartphone ni escribir nuevos mensajes; y desde la web la aplicación reporta directamente un "problema técnico".
El portal especializado DownDetector ha situado los focos la "caída" del servicio en los cinco continentes, aunque el mayor número de usuarios afectados se detectaron en Europa Occidental y Norteamérica (donde también se concentran la mayor parte de tuiteros), con focos secundarios en Japón, Brasil, India, Argentina, Colombia y Perú, entre otros países.

Mapa de incidencias de Twitter. DOWN DETECTOR
El pasado 3 de julio tocaba -de nuevo- el turno de las aplicaciones de Mark Zuckerberg. Los usuarios de la aplicación de mensajería instantánea no podían cargar los vídeos, imágenes y los audios recibidos en sus conversaciones. Según la web Xataka, en algunos casos aparecía un mensaje de ‘Conectando’ en la barra superior de la aplicación. En el caso de Instagram, el problema es que el servicio no cargaba, mientras que en Facebook los vídeos no se mostraban correctamente ni en la web ni en su aplicación.
Durante el último año ya se produjo la caída simultánea de las aplicaciones. El pasado mes de abril las aplicaciones de Mark Zuckerberg sufrieron dos caídas, una de ellas afectó a varios países de Europa, Asia y América y también en España. De hecho, en marzo las aplicaciones dejaron de funcionar en varios países y los errores en sus servicios duraron 22 horas.
Te puede interesar
-
Las claves del histórico juicio que podría obligar a Zuckerberg a vender Instagram y WhatsApp
-
Facebook contra las mujeres y las minorías: cómo nos afecta la nueva política de Meta
-
Los rumores de divorcio de Mark Zuckerberg, ¿realidad o fake news?
-
Facebook e Instagram prescindirán de sus verificadores en un sorpresivo gesto hacia Trump
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma