El presidente de la Real Federación Española de Caza, Manuel Gallardo, cree que el borrador de la ley de protección y derechos de los animales presentada por el Gobierno a consulta pública va contra los intereses del sector cinegético y del mundo rural, y va encaminado hacia "una dictadura animalista".
El proyecto propone prohibir la práctica del tiro al pichón o mantener de forma permanente a los animales en terrazas, balcones, azoteas, trasteros, sótanos o patios y también afecta a la caza de perdiz o de paloma con reclamo, según ha indicado a Efe.
La intención de la Federación de caza es presentar alegaciones a "todo", aunque cree que el texto, tal cual está formulado, no pasará filtros como el del Consejo de Estado, el Consejo de Ministros o el propio Parlamento al hacer un uso "tortícero" de "algunos" textos legislativos o invadir competencias autonómicas. "Es una aberración jurídica y tiene visos de inconstitucionalidad", ha subrayado.
Para Gallardo, de la lectura del borrador, elaborado por el Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030, se desprende la sensación de que "vivimos en un absoluto caos y que el gran problema del país no es el paro o los asuntos sociales sino el derecho de los animales".
Un concepto, el de derecho de los animales, que se incluye en la norma con la "intención clara de elevarlos a la categoría de humanos y rebajar a los humanos a la categoría de siervos de los animales".
"Es una agresión más que sufre el sector cinegético", lo que "hace reforzarnos en la batalla que hemos emprendido contra el Gobierno", ha añadido.
Cree que la propuesta "va en contra incluso del nicho de votantes del PSOE" y que la dirección seguida por Unidas Podemos al frente de dicho Ministerio hará "que desaparezca" del panorama político "en el próximo período legislativo".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Una red renovable, ¿más vulnerable?
- 3 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 4 La respuesta cívica de los españoles
- 5 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 6 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 El juez alude a 'Anonymous' y al apagón de Ucrania en 2016 para justificar la investigación por terrorismo
- 9 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"