La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado avisos amarillos por lluvias y tormentas en nueve provincias españolas para el viernes 23 de mayo de 2025, con especial incidencia en el este peninsular y zonas del interior andaluz. Mientras comunidades como la Comunitat Valenciana y Andalucía afrontarán precipitaciones intensas —con acumulaciones de hasta 30 mm por hora—, Sevilla destacará con una máxima de 31ºC, en contraste con el descenso térmico previsto en áreas orientales.

Situación meteorológica: inestabilidad en el este y calor persistente en el valle del Guadalquivir

Según informa Europa Press, un sistema de baja presión procedente del Mediterráneo provocará tormentas localmente fuertes desde la madrugada en el litoral norte de Alicante, sur de Valencia y áreas montañosas de Almería, Granada y Jaén. Estos fenómenos irán acompañados de rachas de viento intensas y posible granizo, con una probabilidad del 40-70% en zonas como el Valle del Almanzora (Almería) o la Hoya de Baza (Granada).

En paralelo, el sur peninsular mantendrá temperaturas elevadas, con Sevilla alcanzando 31ºC de máxima —un valor 5ºC superior a la media estacional—, mientras en Córdoba y Granada las lluvias moderarán ligeramente los termómetros hasta los 24-26ºC. Esta dualidad térmica responde a la combinación de aire frío en altura sobre el Mediterráneo y una dorsal anticiclónica que persiste sobre el suroeste.

Provincias en aviso: desde Almería hasta Valencia

Los avisos amarillos afectarán a:

  • Andalucía: Almería (15 mm/h en Los Vélez), Granada, Jaén, Sevilla y Córdoba, con tormentas dispersas desde primera hora.
  • Comunitat Valenciana: Alicante (especialmente en el interior norte) y Valencia, donde se prevén hasta 50 mm acumulados en 3-4 horas en el litoral sur.
  • Región de Murcia: Aunque no se menciona explícitamente en los avisos, la influencia del sistema mediterráneo podría generar chubascos débiles en su zona costera.

La actividad eléctrica será más intensa entre las 00:00 y las 15:00 horas, disminuyendo progresivamente por la tarde salvo en áreas montañosas de Teruel y Cuenca, donde persistirán lluvias débiles.

Contrastes térmicos: de los 31ºC en Sevilla al descenso en el Mediterráneo

Mientras el valle del Guadalquivir registrará máximas 4-6ºC por encima de lo normal, el litoral mediterráneo experimentará un descenso térmico notable. En Valencia, las temperaturas pasarán de 33ºC el jueves a 28ºC el viernes, y en Alicante de 30ºC a 25ºC. Este contraste se acentuará en zonas de interior como Jaén, donde se prevén 18ºC de mínima y 24ºC de máxima bajo cielos nubosos.

En Sevilla, la combinación de cielos despejados y vientos flojos del suroeste favorecerá un ambiente caluroso, aunque las noches frescas persistirán con mínimas de 17ºC. Este patrón anticipa la próxima ola de calor prevista para finales de mayo, cuando los termómetros podrían superar los 40ºC en la capital andaluza.

Recomendaciones de seguridad y perspectivas

La AEMET insta a extremar precauciones en:

  • Zonas de rambla y cauces secos, donde podrían producirse crecidas repentinas.
  • Carreteras secundarias del interior de Alicante y Valencia, con riesgo de acuaplaning.
  • Áreas agrícolas, donde el granizo podría dañar cultivos en plena temporada de cosecha.

Para el fin de semana, se espera una mejoría progresiva en el este, aunque persistirán lluvias débiles en Pirineos y sistema Ibérico. El domingo 25, un nuevo frente atlántico podría reactivar la inestabilidad en el noroeste, marcando el inicio de un mayo climatológicamente variable.